Gandia tendrá una estación meteorológica completa en la zona de la Caldereta
El ayuntamiento ya mide desde hace años las precipitaciones en el paraje Parpalló-Borrell al ser uno de los lugares de mayor pluviometría
s. t. c. gandia
La Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) instalará durante el mes de septiembre su 33ª estación meteorológica propia a un punto muy singular como es la Caldereta, en el paraje Municipal Parpalló-Borrell de Gandia, a los pies del Mondúver. Esta estación será posible gracias a la colaboración entre el área de Gestión Responsable del Territorio (dirección General de Medio Natural) del Ayuntamiento de Gandia y Avamet.
La estación meteorológica automática que se instalará será completa y dispondrá de diferentes sensores para medir diversos parámetros (temperatura, humedad relativa, precipitación, viento o presión), pero, además, se la complementará con un pluviómetro manual homologado para corroborar los registros pluviométricos de este peculiar paraje natural municipal.
Un espacio propicio
«Hace años que desde el Ayuntamiento de Gandia se miden las precipitaciones en este punto y todo indica que es uno de los lugares de mayor pluviometría del territorio valenciano. De hecho, en 2008 se registraron 1,948 mm de precipitación. Se trata de la cabecera del barranco de Beniopa, uno de los que más inundaciones ha originado en Gandia, con lo cual es muy importante tener constancia de las precipitaciones registradas para poder prevenir posibles riadas», ha recordado la concejala de Gestión Responsable del Territorio en el Ayuntamiento de Gandia , Alicia Izquierdo, quien al mismo tiempo destaca la gestión realizada por el director general de Medi Natural de la Generalitat Valenciana, Daniel Muñoz, para que la estación sea una realidad.
Los elevados registros de precipitación se deben a la peculiar orografía de la zona. Las zonas montañosas prelitorales de las comarcas de la Safor y la Marina Alta son las que registran los mayores valores pluviométricos del territorio valenciano y, en el caso concreto de la Caldereta, el hecho de ser una estrecha hoya situada justo a los pies del Mondúver (al norte) y del Tossal del Tramús (al sur), facilita la existencia de un notable efecto orográfico cuando existen situaciones de precipitación con marcado flujo de vientos de gregal o de levante, dándose, por tanto, grandes registros pluviométricos en ese lugar.
Suscríbete para seguir leyendo
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia
- Noche de película por las calles de Tavernes
- Los nuevos ensanches de Gandia dibujan un área urbana que abarca seis municipios
- En Gandia hay partido, pero también hay una falla favorita
- Màrtirs de Gandia y su sentido homenaje a una gran empresa de la Safor
- Gandia ocupará 58.638 metros cuadrados para evitar inundaciones en el barranco de Beniopa
- El pantano de Beniarrés ya retiene más agua que hace un año