Un cortometraje retrata la situación de las personas sin hogar en Gandia

 “Vidas al margen” se estrenará el jueves 30 de mayo en la Casa de la Cultura y la recaudación de las entradas irá íntegramente a Cáritas

Un fotograma del cortometraje.

Un fotograma del cortometraje. / Levante-EMV

Josep Camacho

La Casa de Cultura de Gandia acogerá el próximo jueves, 30 de mayo, a las 19.30 horas, la presentación del cortometraje documental “Vidas al margen”, que retrata el día a día de personas que viven en la calle o en infraviviendas.

El documental, según informaron fuentes de Cáritas, ha sido realizado por la productora de Gandia Visualem, con fines benéficos, para mostrar y romper los muros que separan a la sociedad del sinhogarismo, poniendo nombre y cara a las personas que por alguna razón han tenido que vivir en la calle en algún momento de su vida.

"Vidas al margen” cuenta también con la colaboración del grupo de música Ciudad Jara, ya que el tema principal es “La Canción del Pensador”, de la que se han cedido los derechos para poder utilizarla en el audiovisual.

La cinta, que tiene una duración de 30 minutos, da a conocer las historias de María, Marina, Enrique, o Carlos, personas que en algún momento de su vida han tenido que vivir en la calle porque lo han perdido todo, y que hoy en día están intentando rehacer sus vidas de una forma digna, utilizando los recursos del programa de personas sin hogar que gestiona Cáritas de Gandia. La organización abrió las puertas del Centro de Acogida Integral y Centro de Día, para poder realizar el cortometraje.

“La pieza pretende hacer reflexionar sobre la mirada que tenemos como sociedad hacia estas personas, con el fin de no mirar hacia otro lado, no dejar estas vidas en los márgenes de nuestras ciudades, en este sentido Cáritas de Gandia en el ámbito local realiza un papel fundamental para que estas personas puedan volver a lugar del que nunca debieron salir”, señaló Marta López, directora del documental.

Por su parte, desde Cáritas, Chema Puente, coordinador del área de personas sin hogar, considera que el cortometraje “muestra, con toda humanidad, una realidad que no tenemos tan lejos, está en nuestras calles, la de las personas con vidas al margen, como dice el título. El cortometraje refleja una realidad que Visualem ha sabido captar con una visión muy humana”.

Las entradas para la presentación tienen un precio-donativo de 5 euros que irán íntegramente al programa de personas sin hogar de Cáritas de Gandia. Se pueden adquirir en la página web “caritasgandia.org” y también media hora antes del pase en la misma Casa de Cultura. También existe una Fila Cero para todas aquellas personas que quieran colaborar. El cortometraje ha contado con la colaboración del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Gandia.