Ley de Bienestar Animal

Todo sobre el nuevo seguro obligatorio para perros

La nueva Ley de Bienestar Animal incorpora la obligatoriedad de asegurar a los perros independientemente de su raza

Qué hace un perro antes de morir: las 3 señales características de que el desenlace está cerca.

Qué hace un perro antes de morir: las 3 señales características de que el desenlace está cerca.

Una de las novedades que trae consigo la nueva Ley de Bienestar Animal es la obligatoriedad para dueños de perros de tener un curso que les acredite como "aptos" para cuidar al animal. Junto a esto, también se debe contratar un seguro de Responsabilidad Civil para el perro.

Este seguro ya existía anteriormente, pero era únicamente obligatorio para los de raza potencialmente peligrosa (PPP) -que cambia su nomenclatura a "manejo especial"-.

Actualmente, independientemente de la raza del animal, los dueños deberán tener un seguro que cubra posibles daños que pueda provocar. "En el caso de la tenencia de perros y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados", explica el texto.

Este seguro cubrirá, por tanto, posibles daños materiales y lesiones personales que puedan causar a terceros, sin embargo no recoge los daños producidos al propio dueño y a todas las personas que acepten su tenencia de este animal.

Este seguro implica, como es lógico, que tener un perro a partir de ahora será más caro. Los gastos del seguro se suman a los propios cuidados del animal, su manutención y los gastos veterinarios.

Precio del seguro para perros

El precio que tendrá el seguro de Responsabilidad Civil variará en función de la compañía aseguradora que se contrate, pero se calcula que irán desde un mínimo aproximado de 25 euros hasta los 150 euros.