Mar
La Armada intercepta en aguas de Baleares a un submarino de guerra ruso armado con misiles crucero y un remolcador
El buque de la Armada Rayo, con una dotación de 52 personas y un capitán de corbeta, localizó el 11 de octubre al submarino de clase 'Kilo II' y el remolcador naval 'Sergey Balk' al sur de Ibiza y desde entonces los escolta hasta el exterior de las aguas que son responsabilidad española
El submarino, con capacidad para operar hasta una profundidad de 240 metros está armado con misiles crucero de alto alcance y precisión

El buque Rayo intercepta a un submarino y a un remolcador ruso en aguas de Baleares / MINISTERIO DE DEFENSA
Miguel Vicens
La Armada española ha interceptado en aguas del sur de Baleares a dos buques de guerra rusos, el submarino clase Kilo II y el remolcador naval Sergey Balk, naves que habían entrado en aguas de responsabilidad española, según informa el Estado Mayor de la Defensa en un comunicado.
El encuentro se produjo la tarde del 11 de octubre, cuando el buque español Rayo localizó e interceptó a los dos barcos de guerra rusos al sur de Ibiza. Y entonces escolta a las dos naves hasta el exterior de las aguas que son responsabilidad española.

El buque de la Armada española 'Rayo' / MINISTERIO DE DEFENSA
El submarino ruso de clase Kilo II es una embarcaciónde guerra de propulsión diésel electica, con un desplazamiento de 3.900 toneladas y un rango operacional de 7.500 millas. Puede operar hasta una profundidad de 240 metros, con sistemas de radar mejorados y sensores, buscando reducir la firma acústica de la nave. El submarino está armado con misiles de crucero Kalibr-PL, armamento de alta precisión y alcance muy versátiles, porque se pueden instalar en buques, submarinos, así como en defensa naval y costera.
El buque español Rayo, con una dotación a bordo de 52 personas y un capitán de corbeta, se encuentra integrado en el Mando Operativo Marítimo, bajo control del Mando de Operaciones (MOPS) desde el 1 de octubre. Hasta la interceptación de las unidades rusas, su misión era la propia de las operaciones de vigilancia marítima, consistentes en actividades de verificación y control del tráfico marítimo, supervisión de la actividad pesquera en los límites de la ZEE y protección de las líneas marítimas de comunicación más importantes del área de interés.
El Rayo es el segundo de la serie de los cuatro buques de acción marítima dependientes del Mando Naval de Canarias, diseñados para llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional, además de misiones en colaboración con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el mar, tales como operaciones contra el narcotráfico o el terrorismo. También realizan misiones de control y protección del tráfico marítimo, vigilancia y control de pesca y lucha contra la contaminación marítima.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola