Cae una banda de tráfico de anabolizantes con once detenidos en València
Esta organización criminal distribuía las sustancias dopantes a tiendas de nutrición y centros deportivos de varias provincias

Cajas de anabolizantes y dinero intervenido a la organización criminal. / Policía Nacional
I. Cabanes
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de anabolizantes tras la detención en Valencia de once personas. Los arrestados, todos ellos hombres de nacionalidad española, y de edades comprendidas entre los 33 y 59 años, distribuían presuntamente las sustancias dopantes a tiendas de nutrición y centros deportivos de la Comunitat Valenciana, así como a otras provincias de España.
Los agentes realizaron cuatro inspecciones, entre las que se encontraba el “almacén” donde ocultaban y preparan estas sustancias, y en el que se intervinieron más de 20.000 dosis de anabolizantes. Dicha organización contaba con una sofisticada infraestructura que les permitía importar los medicamentos ilegales desde Portugal.
En uno de los registros se localizó el “almacén” donde ocultaban y preparaban las sustancias, y se intervinieron más de 20.000 dosis
Las investigaciones comenzaron el pasado mes de febrero por parte del Grupo de Consumo, Medio Ambiente y Dopaje de la Brigada de Policía Judicial de Valencia, cuando se produjo la primera detención en el instante que se iba a realizar una importante transacción de medicamentos ilegales, consiguiendo los agentes la intervención de mil dosis de anabolizantes. Tras ello, las pesquisas se centraron en descubrir a los principales responsables del grupo organizado, así como en la detección del almacén donde ocultarían las sustancias dopantes.
Regentaban establecimientos comerciales que utilizaban como tapadera
A raíz de las primeras indagaciones, los agentes descubrieron un complejo entramado que regentaba diversos establecimientos comerciales en la ciudad, entre ellos una clínica dental y diversas tiendas de nutrición deportiva, lo que les permitía realizar los pedidos y posteriores entregas de estos medicamentos a los consumidores.
Tras numerosas labores de investigación, se consiguió detectar el “almacén” donde ocultaban los medicamentos una vez eran importados de Portugal y Bulgaria. Este se encontraba ubicado en un trastero comercial, alquilado a nombre de una tercera persona ajena a la organización. Posteriormente se encargaban de su distribución a diversas tiendas de nutrición deportiva y entrenadores de centros deportivos de la Comunitat Valenciana, así como del resto de la geografía española, a través de envíos comerciales.
Posteriormente, entre los meses de mayo y junio, se detuvo a cinco personas, los principales involucrados en el engranaje delictivo, llevándose a cabo cuatro inspecciones, en las que se intervinieron 600 cajas de medicamentos ilegales que contenían más de 20.000 dosis. Además, se incautaron numerosos embalajes para la preparación de los envíos, listados de productos anabolizantes y varios terminales telefónicos y casi 5.000 euros en efectivo.
Importaban los medicamentos ilegales desde Portugal
Finalmente, la operación culminó el pasado mes de septiembre con seis nuevas detenciones, los presuntos responsables de hacer llegar los anabolizantes a los consumidores finales, personas relacionadas con el mundo del fitness y el culturismo, quienes a su vez comercializaban y promocionaban estas sustancias a personas de su entorno.
Esta operación, llevada a cabo por el Grupo de Consumo, Medio Ambiente y Dopaje de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia, ha supuesto la desarticulación de un importante punto de suministro de sustancias anabolizantes en la Comunitat. Los once detenidos, seis de ellos con antecedentes, pasaron a disposición judicial como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal y contra la salud pública.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos