La web de Compromís registra 271 apartamentos ilegales en solo tres días

Los valencianistas trasladan las denuncias al ayuntamiento para que los alojamientos turísticos temporales sean cerrados de inmediato

Papi Robles lleva al registro municipal las denuncias verificadas

Papi Robles lleva al registro municipal las denuncias verificadas / L-EMV

Claudio Moreno

Claudio Moreno

Compromís abrió el martes una web para recoger denuncias de alojamientos turísticos ilegales y obras sin licencia en la ciudad de València. La agrupación valencianista pretende de este modo erigirse en herramienta contra la proliferación de alojamientos en todos los barrios de la capital del Turia, una de las principales inquietudes de los vecinos en la actualidad. Pues bien, la web quenotetiren.com no ha podido tener más éxito: en solo tres días ha recibido 3.700 visitas y 435 denuncias. De ellas, tras el trabajo de comprobación, Compromís ha extraído un total de 271 casos de apartamentos ilegales verificados que hoy presentan al ayuntamiento para su cierre inmediato. 

La portavoz Papi Robles ha desglosado esta mañana los datos de consultas y denuncias de una web con actividad casi por minuto. En total han registrado 435 casos, de los cuales 384 apartamentos y 51 obras. Una vez se ha hecho la limpieza de información, los valencianistas se han quedado con 232 apartamentos turísticos y 39 obras, todo ilegal, sumando los citados 271 alojamientos. El dato resulta llamativo por la acumulación en tan poco tiempo, dando una idea aproximada de la magnitud del problema en la ciudad. 

“Nosotros queremos transmitir un poco de calma porque hemos visto zozobra en torno a la presentación de nuestra herramienta. Va totalmente dirigida a aquellos apartamentos que son irregulares y que están haciendo competencia desleal a los que sí funcionan de manera legal y correcta”, ha informado Papi Robles. “Nosotros queremos denunciar el caos en nuestra ciudad y por eso nuestro equipo está verificando todo”. 

En ese sentido, Compromís ha pedido una reunión con la asociación de apartamentos turísticos para seguir trabajando –conjuntamente– en ordenar un sector que se aproxima al punto de colapso. Tranquilidad y entendimiento con los emprendedores del turismo. 

Desde un plano política, Robles ha señalado que ellos han desarrollado esta herramienta debido a la inacción de Catalá, dado que habían pedido hasta en cuatro ocasiones la moratoria que el ejecutivo municipal finalmente aplicará como respuesta a la presión política y vecinal de los últimos meses. “Ella tiene la responsabilidad de parar esta mancha de aceite que se está extendiendo por toda la ciudad y no nos está permitiendo vivir en la ciudad”. 

Por todo ello, los valencianistas han puesto a disposición de la ciudadanía una herramienta “que es pionera en todo el Estado” para facilitar que se realicen las denuncias de manera más sencilla, muchas de las cuales están llegando de Ciutat Vella y la zona del Marítimo. 

Robles ha explicado que algunos comentarios en la web son desgarradores. “Estamos viendo como comunidades de vecinos que han modificado sus estatutos para no tener apartamentos turísticos, están sufriéndolos igualmente en la base de sus edificios. Se nos ha trasladado que muchos comercios como peluquerías, restaurantes, panaderías han cerrado y ahora son apartamentos. Y mucha gente nos habla de molestias y conflictividad en apartamentos que muchas veces son irregulares”. 

Finalmente, sobre el anuncio de moratoria realizado por la alcaldesa, la portavoz valencianista ha explicado que presentará una moción de urgencia y podrá contar con el apoyo de Compromís porque dicha medida “es una cosa fundamental para la ciudad”.