València registra 600 apartamentos turísticos nuevos en un mes

Los socialistas ya denunciaron que en menos de un año “la oferta de este tipo de alojamiento turístico se había disparado un 40% con 3.297 apartamentos ilegales"

Apartamentos turísticos en el Marítimo

Apartamentos turísticos en el Marítimo / L-EMV

C.Moreno

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sandra Gómez, ha denunciado que los apartamentos turísticos “siguen creciendo ante la inoperancia de María José Catalá que continúa sin tomar medidas porque está del lado de los especuladores”. Sandra Gómez se ha manifestado en estos términos tras revelar que en el último mes “han aumentado en casi 600 los apartamentos turísticos que se ofertan en la ciudad, según los datos de Visit Valencia que publica el propio ayuntamiento”.

Gómez ha recordado que en el mes de marzo los socialistas denunciaron que en menos de un año, “la oferta de este tipo de alojamiento turístico se había disparado un 40% con 3.297 apartamentos ilegales, que se habían incrementado con mayor incidencia en los barrios de las familias trabajadoras”. En concreto, ha precisado que se ha disparado “un 67 por ciento y en barrio como Soternes, un 211%, en Benicalp, un 107% y en La Saïdia, un 98%”, entre otros barrios que ha citado a modo de ejemplo.

“Ni un mes después volvemos a denunciar que se ha incrementado esa oferta ilegal en 600 apartamentos turísticos más, es decir, que en un solo mes en la ciudad que hoy preside María José Catalá hay 600 viviendas que han dejado de ser hogares de familias; hay 600 familias que han dejado de poder tener un proyecto de vida en nuestra ciudad, con un alquiler residencial porque han sido expulsados para reconvertir sus hogares y sus viviendas en Apartamentos Turísticos ilegales”, ha expuesto.

Así, ha advertido de que “la desproporción a la que cabalga el aumento de los apartamentos turísticos ilegales exige que la señora Catalá tome medidas de forma inmediata, pero ya sabemos que está de lado de los que especulan y de los que creen que la vivienda es un negocio inmobiliario más con el que lucrarse a costa del sufrimiento de todos los vecinos y vecinas de la ciudad de València”.

Competencia municipal

Sandra Gómez ha afirmado que las declaraciones de Catalá “echando balones fuera para no asumir su responsabilidad, reflejan la falta de liderazgo y de capacidad política pero sobre todo de trabajar por la ciudad”. “No puede exigir al Gobierno de España que que actúe sobre competencias que son municipales como es la regulación urbanística de los apartamentos turísticos, que depende directamente del Ayuntamiento de València”, ha advertido.

Ha afirmado que si Catalá “de verdad quiere hacer algo para frenar la expulsión de sus vecinos y vecinas tiene la moratoria que le dejamos preparada, lista para aplicar pero ha preferido guardarla en un cajón”. De la misma manera, la ha emplazado a aplicar la Ley de Vivienda para declarar tensionada toda la ciudad”. 

Suscríbete para seguir leyendo