Más de 75.000 cazadores inician la temporada
La nueva orden del Consell permite la obtención de piezas en "zonas comunes" hasta el 6 de diciembre
efe valencia
Más de 75.000 cazadores iniciaron ayer la temporada de caza menor y mayor en la Comunitat Valenciana
La conselleria de Infraestructuras ha publicado la orden que regula la temporada 2012/13, en la que se establece que hasta el 6 de diciembre está permitida la caza en las "zonas comunes" (antiguos terrenos libres) de la Comunitat. En la actualidad, en la Comunitat Valenciana existen cerca de 75.000 licencias de caza, tanto con armas como sin armas, de las que más de 18.000 corresponden a la provincia de Castelló, más de 17.800 a la de Alicante y más de 39.600 a la provincia de Valencia.
La Conselleria ha autorizado en las "zonas comunes" la caza con escopeta en puestos fijos, para la caza de zorzales, estorninos, conejo, zorro, córvidos y columbiformes que tengan la consideración de especie cinegética y durante los sábados, domingos y festivos del periodo comprendido entre el 12 de octubre y el 6 de diciembre. El cupo de zorzales o tordos por cazador y día es de 15.
En esta modalidad, se establece que los cazadores para desplazarse a los puestos se deberán llevar las armas enfundadas, o bien, descargadas y abiertas.
Además, previamente a la ubicación de su puesto, el cazador comprobará las franjas de seguridad, así como los campos de tiro para evitar que los perdigones caigan en esas franjas de terreno.
Para la temporada 2012-2013 se autoriza la caza con armas en mano o al salto, sólo hasta el 4 de noviembre, de perdiz y liebre con la restricción de una sola pieza por cazador y día, entre las dos especies. Los días hábiles para la caza en mano, en este caso sólo son los sábados, domingos y festivos. Asimismo queda regulada la caza sin armas del conejo con perros con un máximo de ocho perros por cazador y 15 perros por grupo; ello, hasta el 25 de diciembre, jueves, sábados, domingos y festivos. Respecto a la caza de ganchos para el jabalí y el zorro está autorizada entre el 12 de octubre y el 6 de diciembre, los jueves sábados y domingos.
Esta modalidad de caza debe atenerse a importantes medidas de seguridad reguladas mediante orden específica.
- Incertidumbre en los centros de salud por el cambio simultáneo de 1.200 médicos de familia
- El año de la dana tiñe de verde el paisaje valenciano
- Los wasap bomba del ‘amigo’ Ábalos
- Los últimos pacientes del Doctor Moliner
- La lucha por la memoria de Daniela, la joven trans que quisieron “curar” en un convento
- El PSPV 'logra' los trayectos de vehículos oficiales del Consell el 29-O: 'Esto lo cambia todo
- Los pacientes del Doctor Moliner irán al complejo de Quart-Mislata y no al Padre Jofre
- Camps se adelanta a Mazón y ya recoge votos del PP valenciano para reelegir a Feijóo