Català defiende la Lomce para "frenar la sangría del abandono escolar"
Dice que la reforma "dará solidez al sistema educativo para que no sea distinto de una autonomía a otra"
rafel MONTANER VALENCIA
La consellera de Educación, M.ª José Català, justificó ayer la necesidad de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) que impulsa el ministro Wert, porque se hace para "intentar frenar la sangría del abandono escolar prematuro". "No podemos permitirnos no hacer nada en España cuando uno de cada cuatro alumnos abandona los estudios antes de acabar la educación secundaria obligatoria (ESO)", sostuvo Català en declaraciones a Levante-EMV.
La dos grandes ventajas de la reforma educativa del Gobierno de Rajoy, según la consellera, son: por un lado, que da "solidez al sistema educativo español para que no sea distinto en cada autonomía, pues se incrementa en un 10 % el porcentaje que se reserva el ministerio en cuanto al currículum de cada materia", y, por otro, que apuesta "por una cultura que premia el esfuerzo del alumno, sus méritos y la excelencia".
Respecto al anteproyecto de la Lomce que aprobó el Consejo de Ministros el viernes, Català se muestra satisfecha de que la Comunitat Valenciana "haya conseguido que el valenciano sea evaluado al mismo nivel que el castellano, y lo que logramos para nosotros lo es también para el resto de lenguas cooficiales".
En definitiva, la consellera asegura que la Lomce "consolida un sistema educativo sólido como Estado que respeta particularidades de las autonomías, las lenguas cooficiales y aquellas asignaturas en la que quiere especializarse, en nuestro caso las relacionadas con la formación artística y musical".
El STEPV llama a la insumisión
El Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament (STEPV), el sindicato docente mayoritario en la enseñanza pública, hizo ayer una llamada a la insumisión de la aplicación de la Lomce, porque supone "un grave ataque al derecho universal a la educación e impulsa la privatización y la confesionalidad de la educación y discrimina las lenguas propias". El STEPV ha convocado concentraciones de protestas ante los ayuntamientos para este jueves 23 de mayo, a las 19 horas.
- Incertidumbre en los centros de salud por el cambio simultáneo de 1.200 médicos de familia
- El año de la dana tiñe de verde el paisaje valenciano
- Los wasap bomba del ‘amigo’ Ábalos
- Los últimos pacientes del Doctor Moliner
- La lucha por la memoria de Daniela, la joven trans que quisieron “curar” en un convento
- El PSPV 'logra' los trayectos de vehículos oficiales del Consell el 29-O: 'Esto lo cambia todo
- Los pacientes del Doctor Moliner irán al complejo de Quart-Mislata y no al Padre Jofre
- Camps se adelanta a Mazón y ya recoge votos del PP valenciano para reelegir a Feijóo