Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Un sector de empresarios postula a Suárez para la presidencia de la CEC

Dimitió en junio de tesorero de la organización por discrepancias con Roca y Montero

Un sector de empresarios postula a Suárez para la presidencia de la CEC

La Confederación de Empresarios de Castelló celebra hoy una junta extraordinaria para debatir sobre su futuro tras la abrupta salida del presidente, José Roca, y sus tres vicepresidentes. Lo primero que ha de decidir es si constituye una gestora con el encargo de organizar las elecciones o convoca directamente la asamblea electoral. En el seno de la CEC ya empiezan a registrarse los primeros movimientos para encumbrar al sustituto de Roca. Un sector del empresariado postula a Juan Manuel Suárez, que dimitió en junio como tesorero de la organización por discrepancias, según diversas fuentes de la CEC consultadas por este diario.

Suárez fue tesorero durante nueve años de la organización y renunció al cargo por diferir con la gestión de Roca y su secretario general, Rafael Montero. Suárez, al igual que los exvicepresidentes, reclamó durante año y medio un cambio radical en la CEC para superar sus problemas económicos. Abogó por vincular más la organización a las cuotas empresariales frente a las subvenciones públicas. Pero las recomendaciones suyas y la de los cuatro vicepresidentes cayeron en saco roto.

En mayo dimitió primero el vicepresidente procedente del sector del azulejo (Ascer), Miguel González; en junio le siguió Suárez, y el lunes los tres vicepresidentes restantes presentaron a Roca su renuncia, una decisión que finalmente llevó al ya expresidente a desistir de la presidencia.

Ahora, una parte de la CEC ve con buenos ojos la candidatura de Suárez por su experiencia en la asociación. También es presidente de la confederación de la pequena empresa de la Comunitat Valenciana. Anteriormente y durante dos décadas dirigió la sectorial de instaladores eléctricos de Castelló.

Este grupo de empresarios considera que la CEC ha de reformular su estructura y profundizar en una gestión más empresarial y menos dependiente de las ayudas del Consell. De forma más inminente, agrega, la organización medita entrar en concurso de acreedores para hacer frente a su elevada deuda. Debe 600.000 euros en préstamos bancarios y más de medio millón de euros a la Cierval. Al mismo tiempo, los futuros responsables intentarán mantener la autonomía de Castelló en el proceso de reestructuración que prepara la Cierval.

Suárez no lo tendrá fácil. De secretario general continúa Rafael Montero, quien según fuentes internas, maniobrará para tutelar el proceso y poner a alguien de confianza. También, remarcan, pretende cobrar la indemnización que considera que le corresponde si se le despide. En la CEC se da por hecha su salida con la llegada del nuevo presidente y las mismas fuentes sostienen que tiene poco margen de movimiento por el desgaste que ha sufrido su figura en la investigación judicial por los cursos de formación. Montero es una de las diez personas que se encuentran investigadas. El juez dirime el destino de más de medio millón de euros procedentes del Consell en los citados cursos.

De momento no hay constancia de más candidatos. La mayoría de empresarios no es muy proclive a asumir las riendas de la presidencia de la patronal por el agujero económico existente. Además, se teme que sea mayor al que informaron Roca y Montero por la falta de transparencia de los últimos años.

Compartir el artículo

stats