Ciberataque al registro de mascotas tres días después de aplicarse la ley animalista
Denuncian el acceso ilegal a millones de datos tras entrar en vigor la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil para los canes

Un perro en la Feria de los Animales en València / J.M. López
M.M.
Apenas tres días después de entrar en vigor la Ley de Bienestar Animal estatal, la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca alertaba ayer de un ciberataque sufrido en la base de datos del Registro Supramunicipal de Animales de Compañía, que gestiona el Consell Valencià de Col·legis Veterinaris, con la aplicación informática conocida como Rivia.
La Generalitat Valenciana ya ha notificado la incidencia a la Agencia Española de Protección de Datos e interpuso la denuncia ante el Grupo de Delitos Telématicos del Cuerpo Nacional de Policía. Asimismo, se está trabajando de manera coordinada con los equipos de seguridad del Centro de Seguridad Tic de la Comunitat Valenciana.
«Se han adoptado de manera inmediata las medidas necesarias para minimizar los efectos negativos del ataque y se está en comunicación constante con los servicios informáticos de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y los servicios informáticos del Consell de Col.legis Veterinaris», explicaban desde el departamento que dirige José Luis Aguirre.

Así ha sido la Feria de los Animales en València / J.M. López
Para bloquear el ciberataque, se aplicaron las medidas técnicas oportunas y se ha diseñado un plan de acción para mejorar la seguridad global de la actual aplicación. A nadie se le escapa la gravedad de lo sucedido pues el acceso no autorizado debido al robo de credenciales comprende datos personales de titulares de mascotas como nombre, apellidos, dirección, teléfono, DNI y correo electrónico, apuntan.
Información de enorme valor
Lo cierto es que los datos son de enorme valor pues la nueva normativa obliga a los dueños de perros a contratar un seguro obligatorio para cubrir los posibles daños a terceros. En cualquier caso, al estar el Gobierno actual en funciones esta obligación habrá de regularse en el futuro a través de un reglamento por lo que aún no es prescriptiva. La aplicación informática Rivia es de gestión externa a la Conselleria de Agricultura, por lo que el ciberataque no compromete a los sistemas informáticos de la Dirección General de Tecnología de la Información ni a otros sistemas de la Generalitat.
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir
- La primera mirada a la devastación: así fue el vuelo sobre la zona cero el día después
- Vértigo al balcón fallero en el PP