Dos siglos bajo la protección de los custodios
La Policía Nacional celebró ayer en València el acto principal del bicentenario de su fundación, al que acudieron cientos de agentes y representantes de la política y las fuerzas armadas
El izado de bandera y el homenaje a los caídos marcaron el acto

Jorge Marti y Pilar Bernabé pasan revista a la formación. / Germán Caballero.

València amaneció ayer ataviada con sus mejores galas con motivo del aniversario de la Policía Nacional. Y es que este 13 de enero el cuerpo de seguridad más antiguo de España cumplía 200 años. Dos siglos de servicio público velando por la seguridad de los españoles que merecían una celebración en condiciones. En este sentido, para conmemorar esta importante efeméride el cuerpo policial ha programado un amplio abanico de actividades cuyo acto principal tuvo lugar ayer en el paseo de la Alameda.

Dos siglos bajo la protección de los custodios | GERMÁN CABALLERO / Abraham pérez. valència
Hasta ese punto se desplazaron cientos de vecinos, agentes y autoridades que quisieron rendir homenaje al cuerpo de seguridad en este día tan importante. A las doce de la mañana arrancó la ceremonia, que estuvo presidida por la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé y el jefe superior de la Policía de la Comunitat Valenciana, Jorge Marti, quienes hicieron su entrada en el recinto saludando a todas las unidades en formación y a las distintas autoridades que asistieron a este solemne acto, entre los que se encontraban la vicepresidenta segunda del Consell, Susana Camarero; la alcaldesa de València, María José Catalá; la presidenta de las Corts, Llanos Massó; así como representantes de las fuerzas armadas y miembros de la primera línea política valenciana

Dos siglos bajo la protección de los custodios / Abraham pérez. valència
Delincuencia en ascenso
Entre los momentos más emotivos de la ceremonia destaca el izado de la bandera nacional, que fue portada por varios agentes de la Policía Nacional y de las ramas de tierra, mar y aire de las fuerzas armadas mientras que la Banda de Música Militar de Valencia interpretaba el himno nacional.
Durante el acto también se realizó una ofrenda a los policías caídos en acto de servicio, un homenaje en el que se puso en valor el trabajo de aquellos que «como valientes sirvieron y como héroes murieron», tal y como recoge la letra del himno interpretado por el tenor de la Policía Nacional, Juan Ledesma.
También hubo lugar para las palabras. A este respecto, el jefe de la Policía en la Comunitat comenzó su discurso agradeciendo la asistencia «a este día histórico para los más de 7.300 agentes que conformamos el cuerpo [en la C. Valenciana], así como para toda la sociedad española a la que servimos». Marti recordó los cambios vividos en el cuerpo y señaló los retos del futuro «con una actividad delictiva que no para de crecer y adaptarse», pero que a pesar de los cambios sigue trabajando con un mismo fin: «Proteger a los españoles».
Apostar por la modernización
Por su parte, la delegada del Gobierno puso en valor a «la institución más prestigiosa y mejor valorada de todo el mundo» y subrayó los principales desafíos a los que se enfrenta: «la necesidad de seguir apostando por el crecimiento y la modernización del cuerpo» y la «de seguir trabajando para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres» en un cuerpo en el que ellas ya representan el 20% de plantilla.
Asimismo, Bernabé destacó el compromiso del Gobierno de España para alcanzar estos objetivos y recordó la reforma que se va a llevar a cabo en la comisaría de Zapadores, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros y que hará que «esta sea la segunda comisaría más grande de España y una de las mejor dotadas».
La interpretación del himno de la Policía Nacional a cargo de la Banda Militar y Ledesma puso el broche al acto oficial. Ya por la tarde Bernabé y Marti hicieron el saque de honor en el Ciutat de València.
A la izquierda, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el jefe de Policía de la C. Valenciana, Jorge Marti, pasan revista a la formación al inicio del acto. En la parte superior, momento del izado de la bandera nacional.
Edificios teñidos de azul por el bicentenario

La Ciudad de las Artes se ilumina por el 200 aniversario de la Policía Nacional / Germán Caballero
Los ayuntamientos de las principales ciudades de la C. Valenciana se unieron ayer a los homenajes por el aniversario de la Policía Nacional e iluminaron del azul corporativo los edificios más emblemáticos. Cerca de una veintena de localidades se unieron a esta iniciativa.
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Mazón tiene que suspender su visita a las gaiatas de Castellón tras ser increpado con gritos de 'asesino
- Pasé toda la noche aguantando el frío y con mi hijo muerto al lado
- Mazón se cita con una asociación de víctimas que le señala como 'máximo responsable' del 29-O
- La UCO confirma que una empresa investigada en el caso Taula plagió las ordenanzas
- PP y Vox se alian para aprobar sus enmiendas al decreto de reconstrucción que permite viviendas privadas en suelo público
- Monumental atasco en la V-30 por un camión en llamas
- La construcción de embalses en Vilamarxant y Cheste hubiera cambiado el impacto del 29-O