El exmarido de Oltra pide al juez aplazar diez días su ingreso en prisión
El educador condenado por abusos a una menor tiene una cita médica
La defensa solicita que entre en la cárcel el 16 de febrero

El exmarido de Oltra, en el tribunal. / F. Bustamante
M.M.
Luis Ramírez, el educador que fue condenado por abusar sexualmente de una menor de edad y que estuvo casado con la exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra, ha solicitado a la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia posponer 10 días su ingreso en prisión.
Tras confirmar el Supremo su condena a 5 años de prisión, el procesado acudió este martes a la Ciudad de la Justicia de Valencia para tramitar su ingreso en un centro penitenciario y se le concedió un plazo máximo de 10 días.
Sin embargo, en un escrito fechado ayer, su letrada expone a la sala que en esta última comparecencia se mencionó "por error" que Ramírez tenía una cita médica el próximo 5 de febrero en un centro de salud por "problemas de salud mental", cuando lo cierto es que la cita es para el día 15.
Tras pedir disculpas a la sala, la letrada solicita que el ingreso en el centro penitenciario de Picassent se pueda producir al día siguiente de su cita médica, es decir, el 16 de febrero, y no el día 6 como se solicitó por error.
Rechazo de la defensa de la víctima
La defensa de la menor víctima de los abusos ya ha anunciado su oposición a esta petición.
El Tribunal Supremo confirmó el pasado 14 de diciembre la condena a cinco años de prisión de Ramírez por haber cometido cuando era monitor en un centro de menores abusos sexuales a una chica de 16 años que estaba bajo la tutela de la Generalitat.
En consecuencia, la Audiencia de Valencia declaró la firmeza de la sentencia e instó a su ejecución; por lo que requirió al penado para que dé inicio a la condena de prohibición de aproximación a la víctima y de comunicarse con ella, y pidió que se inicie la condena de inhabilitación especial para cualquier profesión u oficio que conlleve contacto con menores durante un plazo de diez años.
Suscríbete para seguir leyendo
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- Monumental atasco en la V-30 por un camión en llamas
- La construcción de embalses en Vilamarxant y Cheste hubiera cambiado el impacto del 29-O
- Mazón se cita con una asociación de víctimas que le señala como 'máximo responsable' del 29-O
- ¿Los embalses en Cheste y Vilamarxant hubieran evitado las inundaciones del 29-O?
- La UCO confirma que una empresa investigada en el caso Taula plagió las ordenanzas