Mazón defiende que el PP propuso actos por Estellés y Compromís lo rechazó

Baldoví lamenta que la Generalitat haya sido "incapaz" de declarar el 2024 como el año del poeta

El síndic del PP, Miguel Barrachina, habla con Carlos Mazón, este miércoles, en las Corts.

El síndic del PP, Miguel Barrachina, habla con Carlos Mazón, este miércoles, en las Corts. / José Cuéllar/Corts

D.A.

La presentación del Año Estellés por parte del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, este miércoles en València después de que PP y Vox se negaran a declarar este 2024 con este título ha devuelto a las Corts el nombre del poeta de Burjassot. El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha reprochado a Carlos Mazón haber sido incapaz de declarar 2024 como Año Estellés, en conmemoración de su centenario, mientras que el 'president' de la Generalitat ha replicado que su partido presentó una propuesta para hacer actividades "y Compromís votó en contra".

Baldoví ha criticado que Mazón no es el "presidente de todos los valencianos" sino que antepone a su "partido, a Vox y a los ricos" al interés general de la Comunitat Valenciana. Uno de los casos que ha citado para elllo ha sido que haya sido "incapaz" de declarar 2024 como Año Estellés, un asunto que Vox, que dirige el departamento de Cultura que habría sido encargado de la organización de estos actos, se había manifestado en contra.

PP y Vox votaron el pasado 8 de febrero en contra de una PNL de los valencianistas en la que reclamaban dedicarle desde la Generalitat este año al poeta valenciano. Ese mismo debate ha regresado y Mazón ha utilizado la enmienda presentada por su partido, en la que proponía organizar actos, difundir material didáctico y un calendario de exposiciones por los ayuntamientos, para replicar a Compromís. Esta modificación no fue aceptada por los valencianistas y en ese rechazo ha basado su argumentación el jefe del Consell.

"Declarar un año de alguien en las Corts no significa que luego se cumpla", ha expresado a posteriori reprochando que en el 2023, además de ser Año Sorolla, se declaró también el año de Eusebio Sempere, pintor y escultor alicantino, cuando todavía gobernaba el Botànic y que no se hizo ninguna actividad en ese sentido. De hecho, ha incidido en que el presupuesto para ello fue de cero euros, algo que el nuevo gobierno autonómico cambió añadiendo 120.000 euros. "Hay muchas formas de hacer conmemoraciones reivindicativas", ha expresado Mazón.