EOI

BUSCADOR: Estas son las Escuelas de idiomas que pierden aulas el curso que viene

El inglés y el español para extranjeros son los que más grupos pierden, pero algunos idiomas como el euskera o el holandés van camino de desaparecer

En total se cerrarán 440 grupos en las 18 Escuelas Oficiales

Profesorado y estudiantes de la EOI de Saïdia se moviliza contra los recortes

Gonzalo Sánchez

Gonzalo Sánchez

Gonzalo Sánchez

Educación suprimirá 440 grupos de las Escuelas Oficiales Idiomas el curso que viene, la mayoría de inglés y español. Así lo reflejan los datos aportados por las 18 escuelas oficiales repartidas por toda la Comunitat Valenciana.

Los grupos más afectados proporcionalmente son idiomas minoritarios como el euskera, el finés, el neerlandés o el polaco, que se quedan al borde de desaparecer (y algunos se quedan solo con docencia online). Otros idiomas como el árabe sufren un recorte importante, y varios como el griego o el japonés se quedan con grupos que juntarán a alumnado de varios niveles (estudiantes de B1 y B2 en el mismo aula, por ejemplo).

De los 440 grupos, el mayor recorte se lo lleva la ciudad de València, que concentra casi la mitad de los que se suprimen. El español para extranjeros, que pierde 49 grupos en toda la Comunitat, es uno de los idiomas que más preocupa por su gran demanda. "El español es el rey de las EOI, aquí siempre se quedan unas 700 personas sin matricular por falta de plazas. El año que viene no sé cuántas serán con el recorte de grupos", lamenta Magdalena Zaragoza, miembro del Consejo Escolar de la Escuela de Idiomas de la Saïdia, en València.

Hay, también, muchísimas clases que están en vilo ante la falta de información de Conselleria. "Hay 101 grupos de inglés que han desaparecido porque se daban en la EOI online. Ahora Educación nos ha dicho que va a cambiar esto por una Escuela de Idiomas "Virtual", pero no sabemos qué diferencia hay ni qué significa. Estamos a mayo y los profesores no tienen ni idea de cómo tendrán que dar clase", lamenta Zaragozá.

Sin previo aviso

Los docentes critican que la reducción de grupos en las EOI se hizo "con nocturnidad y alevosía" y sin previo aviso. A los sindicatos tampoco se les notificó antes de tomar la decisión. El conseller de Educación José Antonio Rovira (PP) ha defendido estas semanas que no se hable de recortes, sino de "reorganización".

El argumento de Conselleria para apretar el cinturón de las EOI es que inspección educativa detectó a principio de curso que el 45 % de los grupos no llegaban a la ratio mínima de alumnado, es decir, que tenían tan solo 2 o 3 estudiantes por clase. Rovira llegó a criticar en Las Corts que las Escuelas Oficiales de Idiomas valencianas tenían más grupos y más profesorados que las de Cataluña, una autonomía con mucha más población, motivo por el cual había que "ajustar la oferta".

Profesorado y alumnos de la EOI de Saïdia protestan contra los recortes de Conselleria.

Profesorado y alumnos de la EOI de Saïdia protestan contra los recortes de Conselleria. / Gonzalo Sánchez

El propio conseller, tras intervenir en Las Corts, defendió recientemente que "es falso que se planteen recortes" ya que "este curso se ofertaron 94.000 plazas y no llegaron a cubrirse ni 57.000. Solo el 61 % de la oferta, además, un 32 % abandonaba a la mitad".

70 km para seguir estudiando

Las EOI de zonas del interior de la Comunitat son otras de las que más sufrirán por el cambio en la admisión. En la Escuela Oficial de Idiomas de Utiel, por ejemplo, se pierden 6 grupos de valenciano, 4 de inglés y 4 de francés, obligando al alumnado de ciertos niveles a desplazarse más de 70 km hasta valencia para poder seguir estudiando. Por otro lado, en Xiva desaparecen todos los grupos de valenciano y de francés (8 en total) y 4 grupos de inglés.

Zaragoza reivindica el servicio público que dan las Escuelas Oficiales de Idiomas, con enseñanza de lenguas accesible para todo el mundo. "La matrícula en una EOI te cuesta unos 110 euros, y aún así hay becas para estudiantes y exenciones en las tasas para parados. En una academia podemos hablar de 70 euros al mes. Nuestra labor es hacer accesible para todo el mundo el aprendizaje de idiomas", explica Zaragoza.

Docentes y alumnado de las EOI protestan por los recortes de Educación.

Docentes y alumnado de las EOI protestan por los recortes de Educación. / Gonzalo Sánchez

Otra de las situaciones que denuncian los docentes es que les quitan la posibilidad de elegir los grupos que quieren constituir. "Antes los docentes podíamos elegir crear un grupo de un nivel determinado en función del alumnado, ahora no podemos elegir el nivel", cuenta la docente.

A esto cabe sumar que Educación eliminará también la figura del coordinador de igualdad y convivencia de las Escuelas Oficiales de Idiomas. Esta figura lleva implantada desde 2016 y se encargaba de formar al profesorado y prevenir situaciones como el acoso sexual, pautas violencias en clase, lgtbifobia, racismo o identificar trastornos sexuales o alimenticios.