Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La cantera de Enguera renuncia a explotar nueve hectáreas tras la presión vecinal

La empresa acepta retirar del proyecto una cuarta parte de la superficie de extracción pese a sus planes de ampliación y se compromete a facilitar las mejoras en la carretera de acceso y a reducir el ruido y el polvo

La cantera de Enguera, ubicada en la carretera de Benali, en una imagen de archivo. | PERALES IBORRA

La empresa que gestiona desde hace 28 años la cantera de Enguera ha renunciado voluntariamente a explotar una importante porción de los derechos mineros que tiene concedidos en la localidad para satisfacer las demandas de un grupo de vecinos que alertaron del impacto de los planes de ampliación de la pedrera sobre sus viviendas, ubicadas a unos cientos de metros de distancia.

A la espera de obtener la licencia ambiental y después de recabar los permisos iniciales de la Generalitat para duplicar la superficie de la cantera hasta las 36 hectáreas de terrenos -con el incremento de la explotación de la Gravera y la concesión de un nuevo aprovechamiento minero junto al paraje de la Boquera- Cales de la Plana, SA ha sellado un convenio urbanístico con el Ayuntamiento de Enguera y los propietarios de las parcelas más afectadas por la actividad que busca enterrar el conflicto abierto hace cuatro años. La empresa se ha comprometido a modificar el Plan Especial de Ordenación Urbanística de la cantera aprobado en 2019 tras aceptar la propuesta del consistorio de dejar fuera de su proyecto una parcela completa y otros terrenos que suman en total una superficie de 9,11 hectáreas y que lindan con un camino utilizado por los vecinos.

El convenio regula una serie de aspectos relacionados con la explotación minera y establece un marco general de colaboración entre las tres partes a través de una mesa de trabajo que se reunirá periódicamente para evaluar el correcto funcionamiento de la actividad.

La empresa también ha elaborado un proyecto para facilitar las obras de ampliación del tramo de la CV-584 comprendido entre el núcleo de la población y el acceso a la cantera, pendientes de ser ejecutadas por la Diputación de València y otro de los aspectos controvertidos. En el acuerdo se reflejan una serie de mejoras en los accesos al citado trazado para minimizar cualquier situación de riesgo para lo usuarios.

Planes de restauración

El documento apuesta por dotar de una mayor transparencia a la cantera y prevé que en la mesa de trabajo creada -con la participación de los vecinos- se pueda realizar un seguimiento del cumplimiento de las obligaciones exigidas a la empresa. El convenio establece que la actividad de la pedrera solo podrá desarrollarse entre las 8 horas y las 22 horas excepto la planta de áridos finos, en la que se han ejecutado dos actuaciones que han rebajado el nivel de ruido hasta cumplir los umbrales marcados por la ley. La empresa también promete efectuar el acopio de material con la debida protección para evitar que el polvo producido pueda perjudicar a las viviendas e instalará pantallas vegetales con tal de reducir de forma eficiente la incidencia visual, el ruido y el polvo.

Cales de la Plana presentó un Plan de restauración integral de los terrenos de la cantera que ha sido aprobado ya de forma oficial. La sociedad se ha impuesto la obligación de depositar avales adicionales a los inicialmente abonados por una cuantía total próxima a 900.000 euros, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la obligación de restaurar la zona de actuación.

Parte de los terrenos incluidos en el perímetro de la explotación son propiedad del Ayuntamiento de Enguera y fueron alquilados en 1994 a la mercantil por un periodo prorrogable de 30 años. Una vez la empresa obtenga la licencia ambiental relativa a la ampliación de la cantera se tramitará un nuevo expediente para renovar el contrato de arrendamiento del suelo a la firma, según determina el acuerdo.

Compartir el artículo

stats