La exposición "Dones en marxa" protagoniza el 8M en Ontinyent

La muestra itinerante de la Diputación de Valencia llega a capital de la Vall d'Albaida con obras de Genovés, Sorolla y Pinazo

La exposición "Dones en marxa" organizada por la diputación.

La exposición "Dones en marxa" organizada por la diputación. / Diputación de Valencia

G. Ramos

La magna exposición “Dones en marxa”, que se puso en marcha en la etapa de Jorge Rodríguez como presidente de la Diputación de Valencia para llevar a los pueblos y dar visibilidad a parte de las piezas de gran valor patrimonial propiedad de la corporación valenciana, llegará el 8 de marzo a Ontinyent después de pasar por municipios como Alaquàs o Sagunt.

La muestra, que protagoniza la actividad más destacada dentro de la programación con motivo del Día Internacional de la Mujer en la ciudad, se inaugurará en un acto que contará con la presencia del presidente de la diputación, Toni Gaspar.

La exposición muestra la imagen de las mujeres a lo largo de los dos últimos siglos, un periodo de fuerte reivindicación del papel de la mujer en la sociedad, así como su lucha en favor de la igualdad y del reconocimiento de sus derechos. Se compone de 55 obras de destacados artistas valencianos pertenecientes al patrimonio artístico de la Diputación de Valencia. Entre las piezas expuestas hay obras de Genovés, Sorolla y Pinazo, entre otras, en las que la mujer es la protagonista, así como obras de destacadas artistas como Aurora Valero, Carmen Mateu, Carmen Grau i Natividad Navalón, entre otras.

Algunos de los cuadros de la muestra.

Algunos de los cuadros de la muestra.

Dos partes destacadas

“Dones en marxa” consta de dos partes. La primera está dedicada a la representación de la mujer que incluye la iconografía tradicional, académica, sobre la mirada impuesta en el cuerpo femenino: retratos, desnudos, imágenes de maternidad o ancianidad, junto a la vida cotidiana y costumbres, mostrando el avance de las temáticas hacia los planteamientos de la modernidad: pintura de historia, costumbrismo y vida moderna. El segundo bloque pretende reflejar el impulso a las mujeres artistas por medio de becas y ayudas de la Diputación de València a través de tres bloques diferenciados: Las Becas de la Diputación, las Becas de ampliación de estudios universitarios y las becas Alfons Roig.

En Ontinyent está previsto que se hagan visitas guiadas a la muestra para colectivos y centros educativos desde sexto de primaria hasta universitarios, con reservas previa. La muestra llega tras las negociaciones de la concejala de Igualdad y actual diputada Natalia Enguix con Andreu Salom, diputado responsable del área de Patrimonio. El interés de Ontinyent por acogerla se retrotrae a antes de la pandemia.