Xàtiva someterá a una remodelación integral a un barrio olvidado en su entrada más degradada

La urbanización del entorno de la antigua carretera del Genovés y el camí de Sant Antoni da respuesta a las demandas vecinales con la apertura de un paseo semipeatonal, la pavimentación de aceras y la mejora de la accesibilidad, la iluminación y la red de saneamiento

La zona anexa a la antigua carretera del Genovés, con las viviendas separadas por un talud de vegetación desordenada.

La zona anexa a la antigua carretera del Genovés, con las viviendas separadas por un talud de vegetación desordenada.

Sergio Gómez

Sergio Gómez

De todos los accesos a Xàtiva, es sin duda el que presenta una imagen más degradada. El ámbito del antiguo trazado de la carretera del Genovés -desde la Fuente de los 25 chorros- y el camí de Sant Antoni va a someterse a un profundo lavado de cara que dará respuesta a una reivindicación histórica de los vecinos de un barrio residencial levantado en su día en una zona fuera de ordenación, desconectada del casco urbano y separada de la CV-610 por un descuidado talud de tierras y otros materiales que ofrece una apariencia de abandono impropia del ambiente urbano, en un enclave de pavimentación irregular, accesos y tránsito complicados, aceras inexistentes en algunos tramos y dotaciones públicas insuficientes.

El ayuntamiento ya tiene listo el proyecto de urbanización de la zona, que contempla la pavimentación de aceras de modo uniforme, la limpieza del talud como frente visual de las viviendas, la renovación integral y conjunta del pavimento del andén elevado de acceso directo a los inmuebles, la mejora de la accesibilidad y la transformación de la red de saneamiento y del alumbrado público a ambos lados de la carretera.

La solución adoptada plantea además la construcción de un muro de prolongación del ya existente en el lado sur de la carretera, que proporcionará "un aspecto limpio y ordenado del acceso a la ciudad", junto con la duplicación de la anchura del andén, "con las evidentes ventajas que ello representa para los residentes", según describe el documento de actuación.

También se ejecutará una acera y una nueva rasante el acceso al oeste, se ampliará y mejorará la escalera este y se construirá una nueva y cómoda escalera en el centro, junto a una rampa nueva que facilitará la accesibilidad a las personas con movilidad reducida. Todo el perímetro se dotará de una barandilla de acero y se eliminará la vegetación arbustiva.

Uno de los puntos que se va a urbanizar.

Uno de los puntos que se va a urbanizar. / AYTO. DE XÀTIVA

El regidor de Urbanismo de Xàtiva, Ignacio Reig, destaca que la intervención permitirá "incrementar mucho la calidad de vida" de las viviendas que coexisten en el camino de Sant Antoni, con la creación de un nuevo paseo semipeatonal de 100 metros que será de acceso restringido a los vecinos en el que se instalarán bancos y nuevas farolas, sustituyendo "la distribución anárquica" de la actualidad, que iba acompañada de quejas por la suciedad acumulada y otros problemas.

La inversión crece hasta 360.000 euros

El recorrido antes planificar los trabajos no ha sido fácil, puesto que primero el ayuntamiento tuvo que dilucidar la propiedad de los terrenos mediante un expediente de investigación con tal de garantizar su uso público. Una vez completado el proceso sin ninguna alegación, la corporación municipal incluyó el proyecto de urbanización de la antigua carretera del Genovés, el Camí Sant Antoni y el entorno de la Font dels 25 Dolls en el Plan de Inversiones de la Diputación de Valencia 2022-23.

Aunque en un primer momento se cifró en 282.000 euros la inversión necesaria para acometer las obras, los incrementos de costes han terminado elevando su presupuesto a 362.784 euros. El ayuntamiento ha tenido que aportar 72.000 euros de recursos propios para complementar los fondos recibidos de la corporación provincial para financiar la actuación, que Reig estima que se adjudicará a principios del año que viene, con un plazo de ejecución de tres meses.

En la zona también se adecuarán las escaleras para mejorar la movilidad.

En la zona también se adecuarán las escaleras para mejorar la movilidad. / AYTO. DE XÀTIVA

El edil de Urbanismo destaca que la zona de carretera donde se va a actuar -en la CV-610 hasta la rotonda que empalma con la Avenida Juan Francés- es de titularidad municipal. Junto a esta obra restan por completar otras cinco financiadas por el último plan de inversiones de la diputación en Xàtiva: la reforma de parques infantiles, que se licitará en breve, la iluminación ornamental de la plaza de la Seu y su entorno y la reparación de aceras en las calles Baixada de l’Estació, República Argentina y Selgas.