La Vall d’Albaida copa las inversiones para modernizar polígonos

La comarca concentra 13 de las 16 localidades beneficiadas con 2,2 millones de euros

El polígono industrial de Guadasséquies, en una imagen de archivo.

El polígono industrial de Guadasséquies, en una imagen de archivo. / Agustí Perales Iborra

Las ayudas para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos del Institut Valencià de Competitivitat Empresarial, Ivace, para 2024 regarán 16 localidades de la Costera y la Vall d’Albaida con una inversión total que 2,2 millones de euros. 13 localidades de la Vall y 3 de la Costera recibirán 2.199.252 euros para invertir en proyectos de mejora de sus áreas industriales.

El Ayuntamiento de Bufali ha sido incluido en la convocatoria de municipios en riesgo de despoblación, para la que el Ivace destina un total de 1.525.841 euros. La localidad de la Vall d’Albaida modernizará su polígono industrial con una ayuda de 55.612 euros, con los que costeará el 90% de la actuación prevista, que llega a los 61.792 euros.

L’Alcúdia de Crespins ejecutará el proyecto de mejora viaria, mejora de la zona verde y dotación de nuevo estacionamiento para bicicletas y patinetes en el polígono El Canari. La intervención asciende a los 196.198 euros y el consistorio dispone de una ayuda de 138.119 euros para acometer los trabajos, que incluirán el asfaltado de viales, mejoras en la señalización y pasarelas peatonales.

La Pobla del Duc actuará en el polígono industrial Oeste, donde ejecutará trabajos de mejora y modernización del área industrial con una subvención de 140.796 euros. El mismo importe ha recibido el Ayuntamiento de Agullent para ejecutar la última fase de las obras del polígono industrial, donde se pavimentará el Camí de l’Assegador hasta el polígono, se instalará fibra óptica y se realizarán trabajos para mejorar la canalización de aguas pluviales y la instalación de alumbrado. La actuación, que según el consistorio comenzará “en pocos meses”, mejorará el acceso al área industrial y dará continuidad a la ruta circular saludable alrededor del pueblo.

También reciben una ayuda de 140.796 euros los ayuntamientos de Montaverner, Ontinyent, Guadasséquies, Llanera de Ranes y Benigànim. Montaverner actuará en el polígono industrial La Cava; Ontinyent ejecutará la sexta fase de la mejora del polígono industrial El Pla; Benigànim realizará la intervención en el polígono Les Foies; y Llanera en el área industrial de la localidad. Guadasséquies ampliará y mejorará las infraestructuras del polígono industrial de la localidad, con la implantación de fibra óptica, la mejora del servicio contra incendios y zona verde.

Aielo de Malferit ha recibido dos subvenciones para actuar en dos de los polígonos industriales del municipio. El consistorio ha recibido una ayuda de 140.655 euros para reformar y mejorar el polígono Serrans, una subvención con la que costeará el 70,40% de la intervención prevista, que se eleva a un presupuesto de 199.800 euros. La localidad de la Vall también ha sido beneficiada con otra ayuda del Ivace, de 140.514 euros, para mejorar el polígono Sant Josep.

El Palomar terminará y prolongará los accesos a las zonas industriales, con una ayuda de 68.990 euros, mientras que el Ayuntamiento de Atzeneta d’Albaida reparará los firmes de la zona industrial In-A, impermeabilizará el depósito de incendios y ejecutará la conducción de conexión del depósito a la red de suministro del polígono industrial. Unos trabajos para los que cuenta con una ayuda de 114.144 euros.

La mejora y modernización del polígono El Carrascot de l’Olleria dispondrá de una ayuda de 140.780 euros; el Genovés invertirá los 140.053 euros de la subvención recibida en la reforma del área industrial de la localidad; Alfarrasí destinará los 140.721 euros de la ayuda recibida a mejorar los servicios del polígono del pueblo, actuando, entre otros aspectos, en las líneas de media tensión; mientras que Benissoda recibe 134.086 euros para mejorar y dotar de infraestructuras y servicios el polígono industrial Les Delicies.

Suscríbete para seguir leyendo