Ontinyent y Xàtiva suman más agresiones sexuales en tres meses que en todo 2023

El inicio de año deja dos casos de violaciones en la cabecera de la Vall d'Albaida y una denuncia en la capital de la Costera

El resto de infracciones penales descienden un 5 % en Xàtiva mientras que en Ontinyent la delincuencia convencional ha repuntado un 3% en el primer trimestre de 2024

Un coche de la Guardia Civil, ante los juzgados de Xàtiva.

Un coche de la Guardia Civil, ante los juzgados de Xàtiva. / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

El último balance de criminalidad difundido por el Ministerio del Interior muestra un preocupante inicio de año en lo tocante al número de agresiones sexuales denunciadas en las localidades de Ontinyent y Xàtiva.

Según la estadística que cruza los datos recabados por la Policía Nacional, la Guardia Civil y las Policías Locales, en el primer trimestre de 2024 se han contabilizado dos agresiones sexuales con penetración en la capital de la Vall d'Albaida y una en la capital de la Costera. Ampliando el foco, se han producido más casos de violaciones entre enero y marzo de este año que en todo 2023, cuando se atendió una agresión sexual en Xàtiva y otra en Ontinyent.

En el primer trimestre del año pasado no se registró ninguna denuncia en ese sentido, frente a las tres interpuestas de este 2024. En todo 2022 se investigaron seis casos de violaciones en Ontinyent y dos en Xàtiva.

Como informó este diario, un hombre de 35 años de edad fue detenido por la Policía Nacional el pasado 17 de febrero en la cabecera de la Vall por una presunta agresión sexual cometida en un domicilio después de activarse el protocolo cuando la presunta víctima -una mujer de 21 años- acudió para ser atendida en los servicios de urgencias del hospital de Ontinyent.

Si se comparan los datos del primer trimestre con otras localidades de más de 20.000 habitantes que también figuran en el balance, el número de violaciones cometidas en Ontinyent se sitúa solo por debajo de las denunciadas en València (20) y Gandia (3) y al mismo nivel de las investigadas en Torrent, Sagunt y Sueca (con 2). En otras seis ciudades intermedias se registró una violación, como en Xàtiva, mientras que en los restantes 19 municipios no ha trascendido ninguna agresión sexual.

En cambio, el resto de delitos contra la libertad sexual (como el acoso, la provocación o el exhibicionismo) han descendido tanto en Ontinyent (al pasar de 4 a 1) como en Xàtiva (de 1 a 0) entre enero y marzo.

Bajan todos los delitos en Xàtiva

En el cómputo global, respecto al primer trimestre de 2023 la criminalidad convencional ha bajado un 4,7 % en la de la capital Costera en lo que va de año (con 304 delitos denunciados) mientras que ha aumentado un 2,9% en la de la Vall (con 179 delitos). En Xàtiva se han registrado un 26,7% menos de casos de robos con fuerza en domicilios (de 15 a 11), un 14,6% menos hurtos (de 89 a 76), un 66,7% menos de sustracciones de vehículos (de 3 a 1), un 50% menos de delitos de tráfico de drogas (de 4 a 2) y un 25% menos de lesiones (de 4 a 3). En el reverso de la moneda, solo han subido los robos con violencia e intimidación (de 2 a 4) y las agresiones sexuales.

En Ontinyent, los robos con violencia e intimidación han crecido un 150% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2023 (de 2 a 5), mientras que los hurtos han descendido un 9,3% (de 43 a 39), los robos con fuerza en domicilios se mantienen estables (de 18 a 19) y han crecido los casos de sustracciones de vehículos (de 0 a 5) y los delitos relacionados con el tráfico de drogas (de 0 a 3).

En el campo de la cibercriminalidad, la tendencia se invierte. En Ontinyent han retrocedido un 5% los delitos cometidos por medios cibernéticos (un total de 86 por los 91 del primer trimestre del año pasado), mientras que en Xàtiva este tipo de infracciones penales se han disparado un 42,9% (60 entre enero y marzo por los 42 de 2023).

Suscríbete para seguir leyendo