Ford renuncia a los 106 millones de Perte pero mantiene sus planes en Almussafes para el coche eléctrico
Pese a no afectar a su proyecto en la factoría valenciana, retrasará su producción en España y no podrá llegar a los plazos fijados por el Gobierno para este vehículo

Línea de montaje de vehículos de Ford Almussafes. / Levante-EMV

Ford no se acogerá al Perte del vehículo eléctrico impulsado por el Gobierno. La firma del óvalo ha decidido, tras revisar sus previsiones para Europa, retrasar sus planes de producción en España. Ello "significa que no podemos aprovechar el programa de financiación Perte" (cuya ayuda total propuesta ascendía a 106 millones para el proyecto de la marca) , añade la compañía en un comunicado al que ha tenido acceso este diario.
Esta decisión de la multinacional se trata de una reprogramación de sus inversiones que impide llegar a los plazos del Perte. Sin embargo, como añadieron fuentes de la Generalitat, no afectará al futuro eléctrico de la planta de Almussafes.

Trabajos en Ford Almussafes. / Miguel Angel Montesinos
Vehículos eléctricos para 2030
Ford, así, mantiene "el compromiso con nuestra planta de Valencia ya que las operaciones de Ford en España siguen siendo una parte fundamental de nuestra estrategia para Europa" y agradece "al gobierno español por su cooperación y esperamos trabajar en colaboración con el gobierno de España y la Generalitat Valenciana para buscar oportunidades de financiación adicionales a medida que avanzamos hacia una gama de vehículos de pasajeros totalmente eléctricos para 2030".
La Generalitat y el Gobierno de España, por su parte, mantienen todo el apoyo para esa transformación eléctrica, han destacado fuentes de la Generalitat.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Caen losetas de piedra de un balcón sobre una terraza de hostelería de primera línea de Xàbia
- El TSJ confirma que el ayuntamiento no debe pagar 50 millones por Tabacalera
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- “Mataron a mi hijo y la absolución de su asesino ha acabado con mi marido”