Mercadona
Mercadona ofrece una alternativa para dar una segunda vida a las cápsulas de café
Muchas personas no saben en qué contenedor se reciclan las cápsulas de café
La cadena valenciana de supermercados ha querido aportar una solución más cómoda para sus clientes puedan reciclar las cápsulas de café

Mercadona ofrece una alternativa para dar una segunda vida a las cápsulas de café. / Pexels
Judith Rueda
Muchos productos generan confusiones a la hora de tratar de reciclarlos. Uno de los productos que más dudas genera es la cápsula de café. Muchas personas piensan que debe reciclarse en el contenedor amarillo ya que algunas están fabricadas con plástico o aluminio. Otras consideran que, al contener café en su interior, deben desecharse en el contenedor de orgánicos.
No obstante, la opción correcta no es ninguna de las anteriores. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) elaboró una lista en la que aclaraba cómo tienen que ser reciclados y en qué contenedores deben ser desechados decenas de productos que, al igual que las cápsulas de café, generan dudas.
En el caso de las cápsulas de café, el listado señalaba que la opción correcta sería reciclarlas en puntos de recogida específicos como los de Circularcaps o a un punto limpio. Asimismo, si éstas sean compostables, es decir, si tienen el sello 'OK compost' o 'Vincotte', de pueden desechar en el contenedor orgánico.
Mercadona aporta una solución cómoda para reciclar las cápsulas de café
Mercadona ha querido aportar una solución más cómoda para sus clientes, y es que ha decidido que las cápsulas de café se puedan depositar en todos los Mercadona: "Sabemos que entre todos podemos contribuir a un mundo mejor y un ejemplo de ello son las papeleras para cápsulas de café habilitadas en nuestras tiendas. Depositando las cápsulas de café, ya sean de aluminio o de plástico, en estas papeleras, contribuimos a reducir su impacto en el entorno", explican desde la cadena valenciana de supermercados.
Con esta iniciativa Mercadona ayudará a que las cápsulas de café que se depositen en las papeleras de sus supermercados se trasladen hasta plantas de reciclaje para que los materiales utilizados al fabricarlas tengan una segunda vida. Así, el aluminio se utilizará para elaborar productos como latas o llantas de bicicleta y, por otra parte, los residuos de café se emplearían en abono mediante un proceso de compostaje.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida