Baleària celebra con una fiesta popular sus primeros 25 años de vida

La compañía naviera valenciana organiza en el puerto de Dénia todo tipo de actividades lúdicas para las familias con una paella gigante y un concierto con tres bandas musicales colaboradoras de su fundación

Irene Blanco

Baleària celebró ayer una fiesta popular en su sede central en Baleària Port Dénia para conmemorar sus 25 años de historia en el sector del transporte marítimo de pasajeros, vehículos y mercancías. La naviera programó una jornada lúdica abierta al público y gratuita donde se pudo disfrutar de actividades para todas las edades como hinchables, pintacaras y talleres dirigidos a los más pequeños, así como espectáculos de música y danza. La compañía marítima, que cumplirá oficialmente un cuarto de siglo de trayectoria el martes 20 de junio, cerró la mañana con la elaboración de una paella gigante para todos los asistentes.

Decenas de invitados acudieron a los actos de aniversario de la compañía valenciana.  | BALEÀRIA

Decenas de invitados acudieron a los actos de aniversario de la compañía valenciana. | BALEÀRIA / irene blanco. valència

Por otro lado, la Fundació Baleària organizó un acto de homenaje a su grupo de voluntarios que han contribuido durante sus 20 años de implicación a desplegar su misión por todos los territorios donde opera la naviera a través de actividades culturales, sociales y medioambientales. El acto fue acompañado de una actuación musical a cargo de la banda Jazzmatiks, un grupo de la Marina Alta que versiona en clave de jazz grandes éxitos musicales en valenciano. Durante el día los asistentes también pudieron disfrutar de la exposición colectiva Formigues, elaborada por artistas de la Fundació.

Baleària celebra con  una fiesta popular sus  primeros 25 años de vida

Baleària celebra con una fiesta popular sus primeros 25 años de vida / irene blanco. valència

El broche final de la fiesta popular de Baleària lo pusieron tres bandas musicales colaboradoras de la Fundació Baleària. El grupo mallorquín O-Erra, el valenciano Pupil·les, y el menorquín Pèl de Gall animaron la tarde con tres conciertos en la sala L’Androna de Baleària Port desde las 19.00 hasta las 22.00 horas de la noche.

En el marco de la celebración, el viernes 16 de junio Baleària organizó para sus grupos de interés el estreno de ‘Una travesía de 25 años’, una serie documental de tres capítulos donde varios de los protagonistas de la historia de la naviera narran en primera persona las raíces, las claves del éxito y los momentos más críticos de la compañía.

La serie se estrenará en el perfil de Youtube de la compañía el martes 20 de junio y estará disponible en el resto de los canales oficiales de la naviera, coincidiendo con la fecha de la fundación de Baleària.

Creada en 1998, Baleària se ha convertido en la naviera líder en España, referente en sostenibilidad e innovación, con una flota de más de 30 barcos y presencia en seis países. Desde que empezó a operar, la naviera Baleària ha transportado 55 millones de pasajeros, 13 millones de vehículos y 80 millones de metros lineales de carga.

El presidente y accionista único, Adolfo Utor, subraya que el «fin trascendente de Baleària, compartido por toda la organización, es construir nuevos buques, abrir nuevas líneas marítimas y mejorar los servicios de transporte para contribuir al desarrollo y progreso de los territorios».

Claves del éxito

El fundador de Baleària destaca las claves del éxito de la compañía: «Las adversidades de los inicios propulsaron una cultura de empresa donde arraigaron la austeridad, el compromiso y el trabajo en equipo. Además, nunca hemos diversificado nuestra actividad y hemos reinvertido más del 90 % de nuestros resultados para facilitar nuestro crecimiento».

Sin embargo, el principal factor, desde el punto de vista de Utor, ha sido la confianza: «Cuando empezamos solo teníamos el capital de confianza de nuestros grupos de interés. Una confianza que hemos trabajado día a día, que alimenta nuestra imagen y reputación, y que hoy en día es nuestro principal activo». La compañía aspira a convertirse en una naviera global, con un modelo de negocio que piensa en local.