Ciudades Inteligentes
El director de Negocio Internacional de Fira de Barcelona destaca la importancia de “compartir” y no “competir” entre ciudades
Ricard Zapatero destaca que las empresas españolas son punteras en muchos sectores y que tienen muchas posibilidades de poder colaborar con empresas chinas y poder trabajar conjuntamente

Ricard Zapatero, director de Negocio Internacional de Fira de Barcelona. / CMG
China Media Group (CMG)
A principios de octubre se inauguró en Shanghái la Exposición Mundial de Ciudades Inteligentes. Mediante esta plataforma se intercambian ideas para dar forma al futuro urbano a través de la transformación digital. Con el foco puesto en este campo, la Exposición Mundial, de tres días de duración, ofrece una plataforma para que los gestores de ciudades de todo el mundo y expertos en el campo de ciudades inteligentes compartan sus experiencias e intercambien ideas. Con la llegada del tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, el fortalecimiento de empresas bajo el marco de la iniciativa para aprovechar sus respectivas ventajas ha atraído la atención de los participantes.
"Empresas españolas, empresas catalanas, empresas de Barcelona, son muy punteras en muchas actividades que pueden venir a explicar sus experiencias. En los sectores de movilidad urbana, de automoción, de gestión de saneamiento de agua, biotecnología, allí son muchas las oportunidades de las empresas españolas para poder explicar qué es lo que están haciendo, por qué son punteras en estos sectores y tienen muchas posibilidades de poder colaborar con empresas chinas y poder trabajar conjuntamente. Anteriormente, las ciudades competían entre ellas, pero lo que estamos demostrando es que, si quieren avanzar, es mucho mejor compartir que competir", dijo Ricard Zapatero, director de Negocio Internacional de Fira de Barcelona.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros