200 empresas ofrecen más de 2.000 puestos de trabajo en Valencia

El Foro de Empleo de la UPV bate récords de participación y se convierte en la mayor feria de empleo universitario en España

El Foro de Empleo de la UPV celebra su 22ª edición.

El Foro de Empleo de la UPV celebra su 22ª edición. / ED

Esteban Fernández

La ocupación entre los jóvenes universitarios ha crecido un 58 % en la última década, según el último estudio publicado por IVIE y la Fundación BBVA. De este modo, la tasa de empleo entre los jóvenes que acaban de salir de la universidad o de un grado de Formación Profesional en 2023 fue la más alta en la Comunitat Valenciana desde el año 2010, recuperando prácticamente los niveles precrisis y superando la bajada que registró durante la pandemia de coronavirus.

Pese a todo, uno de cada veinte valencianos que acabaron sus carreras en el curso 2019-2020 trabaja actualmente en el extranjero, huyendo de la precariedad laboral y los bajos sueldos que se pagan en muchas empresas españolas.

Con tal de favorecer los índices de empleabilidad entre su alumnado, la Universitat Politècnica de València (UPV) celebrará los próximos días 29 y 30 de mayo -entre las 10 y las 18 horas-, en su Campus de Vera, la XXII edición de su Foro de Empleo.

Una referencia en el empleo universitario

Esta feria se ha convertido en la cita de referencia del empleo universitario en España, ofreciendo a los jóvenes estudiantes y titulados la posibilidad de entrar en contacto directo con el personal de recursos humanos de algunas de las más importantes empresas que operan en el ámbito nacional, entregar sus currículos y darse a conocer para acceder a alguno de los más de 2.000 puestos de trabajo que ofrecerán todas estas compañías durante el certamen.

La UPV celebra la 22ª edición de su Foro de Empleo y Formación Permanente

UPV

Así pues, las más de 200 empresas participantes podrán recoger in situ los currículos de los miles de estudiantes interesados en encontrar empleo y conocer personalmente a muchos de los candidatos, además de darse a conocer entre la comunidad universitaria.

“Para los estudiantes y titulados de toda España, puedo decir que esta feria de empleo enfocada al networking supone la mayor oportunidad de entrar en contacto directo con las empresas líderes que operan en España, por lo que animo a todos los jóvenes de otras universidades españolas a que se acerquen a conocer de primera mano a estas empresas”, afirma la vicerrectora de Empleo y Formación Permanente de la UPV, Lola Salvador; y añade que “además, en la UPV creemos no sólo en el empleo juvenil de calidad, sino que creemos firmemente en la riqueza social y empresarial que supone la cada vez más intensa colaboración que mantienen las empresas y las universidades españolas”.

Programa de actividades

El Foro de Empleo de la Universitat Politècnica de València cuenta también con una extensa programación de actividades, que complementan la búsqueda de empleo, creando un espacio en el que los aspirantes a incorporarse al mercado laboral puedan enriquecerse y evolucionar con el relato y la experiencia de los profesionales participantes.

Mapa orientativo para el Foro de Empleo y Formación Permanente de la UPV 2024.

Mapa orientativo para el Foro de Empleo de la UPV 2024. / ED

Jornadas de orientación profesional

Recientemente, la UPV ha organizado unas jornadas de orientación profesional dedicadas exclusivamente a los alumnos y titulados de la universidad para mejorar sus currículos. Durante las sesiones, también se llevaron a cabo simulaciones de entrevistas de trabajo y, por primera vez, se analizó con los interesados la huella digital que dejan en Internet y que, muchas veces, marca las decisiones finales de los responsables de recursos humanos a la hora de elegir al candidato idóneo para un puesto.