La Noche de las ‘Telecos’ distingue a Sanitat y Paco Gavilán (Nunsys)

La edición número 26 de la cita valenciana premia, ante más de 400 profesionales y personas ligadas al sector, a las empresas KIO Networks y Geomic y al estudiante Álvaro Martín Núñez

j.b. valència

Seguir impulsando las telecomunicaciones para conseguir civilizaciones más sólidas e inteligentes. Tras haber celebrado sus ‘bodas de plata’ hace unos meses, la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas (NTV) celebró anoche su 26ª edición bajo el lema ‘Telecomunicaciones: civilización e inteligencia’ fiel a su espacio habitual, l’Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València, abarrotado por más de 400 profesionales y personas ligadas al sector ‘teleco’ en la Comunitat Valenciana.

La gala contó con la presencia de Ruth Merino, consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública de la Generalitat, así como portavoz del Consell; Marciano Gómez, conseller de Sanidad; José Esteban Capilla, rector de la Universitat Politècnica de València; Francisco Javier Gabiola, secretario del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT); Sergio Riolobos, presidente de la Asociación Valenciana de Ingenieros de Telecomunicación (AVIT) y decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana (COITCV); o Héctor Esteban, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación, entre otras autoridades.

Los premiados

En esta ocasión, los galardones premiaron como ‘Persona Destacada del Sector’ a Paco Gavilán, presidente y director general de Nunsys Group, multinacional valenciana que este ingeniero de telecomunicaciones fundó en 2007; como ‘Administración Pública Impulsora de las TIC’ a la Conselleria de Sanidad, por su capacidad de reinvención implementar tecnologías de la información con las que ofrecer servicios digitales para enfrentar los retos de la sociedad actual; como ‘Empresa relevante’ a KIO Networks, por el reciente impulso de un datacenter que será referente no solo en la Comunitat Valenciana, sino a nivel nacional e internacional; como ‘Empresa joven’ a Geomic Redes, que tras su fundación en 2020 ha pasado de tener de 3 a 32 empleados, internacionalizando también su negocio a varios países europeos; y a Álvaro Martín Núñez, alumno del Máster en Ingeniería de Telecomunicaciones de la ETSIT por su trabajo final ‘Antenas satelitales para sistemas de control de tráfico aéreo’.

Con carácter previo al evento central, el Ateneo Mercantil de València acogió, durante la mañana del jueves, un ciclo de conferencias y debates en las que se abordó el papel de relevancia de las telecomunicaciones para avanzar hacia civilizaciones más inteligentes. Con ellas, la organización de la NTV quiso poner en valor que las telecomunicaciones no son solo cables y señales sino «cimientos sobre los que se erige la civilización moderna ya que, cuando fallan, se suelen generar situaciones de caos. Actúan como puentes invisibles que unen a la humanidad, conectando mentes brillantes y colectivos, y canalizando la inteligencia artificial hacia su máximo potencial. Las telecomunicaciones, además, no solo conectan dispositivos, sino que también unen corazones y mentes, fomentan la innovación, mejoran la productividad y brindan acceso a servicios esenciales y de vanguardia», destacaron en un comunicado.