Alfafar conciencia al alumnado sobre los peligros de las pantallas

La obra de teatro “En línea” reunió a 120 adolescentes y durante el mes de junio está previsto que se repita a nuevo alumnado

Prevención de uso de pantallas por la juventud.

Prevención de uso de pantallas por la juventud. / A.A.

 L’Ajuntament d’Alfafar, a través de la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) de la concejalía de Bienestar Social, ha presentado la obra de teatro “En línea”. La actividad se ha organizado para reivindicar el Día Mundial de Internet y se enmarca dentro de las acciones preventivas que se llevan a cabo en los centros educativos. La acción pretende concienciar a los jóvenes sobre los peligros de las redes sociales y el buen uso de las nuevas tecnologías.

La representación reunió a 120 adolescentes de 1º y 2º de la ESO de los centros educativos de María Inmaculada, Vamar y Guía en la sala Ventura Alabau de Alfafar y está previsto que también participe el alumnado del IES 25 d’abril con esta misma propuesta durante el mes de junio.

Prevención del uso de pantallas entre los jóvenes.

Prevención del uso de pantallas entre los jóvenes. / A.A.

La obra teatral “En línea”, de la compañía “Contrahecho”, gira en torno a los riesgos de hacer un mal uso de las pantallas, las redes sociales y las aplicaciones móviles y ofrece a los jóvenes las pautas para hacer un uso adecuado. La representación interactiva permite al público adolescente participar adivinando finales, deshaciendo enredos y jugando con las actrices a lo que ellas proponen. Además, al final de cada pieza, se abre un coloquio donde el diálogo sobre la temática y las experiencias que comparte el alumnado de forma espontánea completan la propuesta.

Prevención de uso de pantallas entre los jóvenes de Alfafar.

Prevención de uso de pantallas entre los jóvenes de Alfafar. / A.A.

Cuatro micropiezas que hacen de espejo con los más jóvenes en la que se analizan términos como el “grooming”, el concepto de adicción, ser “influencer” o “gamer”, sufrir “nomofobia” o “ciberbullying”. Aplicaciones como TikTok, WhatsApp, videojuegos como Fortnite y la red social de moda Instagram protagonizan esta obra dinámica que en clave de humor conecta con los y las adolescentes de una forma rápida y directa.

"La UPCCA pretende provocar la reflexión"

Tal y como ha asegurado la concejala del área de Bienestar Social, Fina Carreño, “con estas acciones, la UPCCA pretende provocar la reflexión entre las personas adolescentes acerca de los riesgos que supone la utilización excesiva y/o inadecuada de los dispositivos electrónicos”.

Con este proyecto, l’Ajuntament d’Alfafar presta un servicio gratuito a la ciudadanía de prevención y asesoramiento a nivel escolar, familiar y comunitario de ayuda a las personas que tengan problemas de drogodependencias y otras conductas adictivas o sean vulnerables a serlo.