Miradors de l’Horta abre el plazo para presentar proyectos sostenibles

Profesionales, estudios de diseño o de arquitectura pueden presentar sus candidaturas hasta el 31 de mayo y la resolución de la convocatoria se publicará el día 5 de junio

Una de la sobras efímeras de anteriores convocatorias de Miradors de l'Horta.

Una de la sobras efímeras de anteriores convocatorias de Miradors de l'Horta. / T.C.

El festival Miradors de l’horta, único en España que combina diseño, cultura, turismo y alimentación saludable, ha anunciado hoy la apertura de la llamada a proyectos para su quinta edición, que tendrá lugar del del 12 al 27 de octubre bajo el lema ‘L’Horta, capital de la alimentación sostenible’.

El certamen hace una llamada a profesionales o estudios que presenten sus candidaturas de instalaciones efímeras que transmitan los valores de la cita: desarrollo sostenible, soberanía alimentaria y la relación entre los territorios agrícola y urbano. Las obras elegidas se expondrán en el corazón de la huerta valenciana, de manera que cultura y diseño difundan el potencial del ámbito agrícola con el objetivo de reflexionar sobre la necesidad de su conservación.

Significado inspirador del “L’Horta, capital de la alimentación saludable”

El lema de la quinta edición de Miradors de l’Horta, ‘L’Horta, capital de la alimentación saludable’, se basa en los cuatro pilares sobre los que la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) define los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM): biodiversidad, ecosistemas resilientes, tradición e innovación.

Una de las obras de Miradors de l'Horta.

Una de las obras de Miradors de l'Horta. / T.C.

De los 86 espacios naturales de los cinco continentes que proveen de alimentos de calidad, l’Horta de Valencia, gracias a su sistema de riego con 1.200 años de antigüedad, es uno de ellos. Según expone la organización del certamen en su convocatoria de proyectos, “después de once siglos, el sistema agrícola establecido en l 'Horta de Valencia, sigue produciendo alimentos de una calidad incontestable. “En una área densamente poblada, sobrevive l 'Horta. Y lo hace en manos de alrededor de 6.000 explotaciones agrícolas familiares, que luchan contra una tendencia global de concentración de la producción en pocas manos y con tendencia a la intensificación de los cultivos”, subrayan.

Por ello, Miradors de l'Horta 2024 quiere rendir homenaje a estas familias: “A estos productos. A este sistema de riego patrimonio mundial. Al mosaico de cultivos frente a la intensificación. A la lucha por sobrevivir. A la sostenibilidad en un plato. Este 2024, año en el que Valencia es Capital Verde Europea, la capital de la alimentación saludable se traslada a l'horta del Carraixet”, argumentan desde la organización del festival, respaldado por Turisme Carraixet

.

Relación entre diseño y l’Horta

Los objetivos y valores del festival pasan por favorecer la reflexión entre la ciudadanía de la necesidad de preservar la huerta, a través del diseño. “El papel que tenemos como ciudadanos en la conservación de l’Horta Nord de València debe ser un papel activo; por eso las instalaciones efímeras son a la vez contenedor de actividades participativas”, informan. “Como sociedad necesitamos un nivel de concienciación mayor de la importancia de conservar el patrimonio hortofrutícola de nuestro entorno”, defienden en la convocatoria.

Un de las obras de Miradors de l'Horta.

Un de las obras de Miradors de l'Horta. / T.C.

El diseño puede ser clave para hacer llegar este mensaje. “La huerta, como espacio cambiante y evolutivo según la estación del año, ve crecer en otoño una serie de instalaciones efímeras que, al igual que una alcachofa o una calabaza, alimentan nuestra curiosidad, nuestro nivel de concienciación y se quedan grabadas en nuestra retina”.

¿Cómo participar en la edición de 2024?

Cualquier profesional, estudio o empresa de los sectores del diseño y la arquitectura puede presentar sus candidaturas de forma gratuita hasta el 31 de mayo, enviando un correo electrónico a hola@turismecarraixet.com, con el asunto ‘Miradors de l'Horta’, y adjuntando un portafolio o book de trabajos, así como el currículo personal o acreditación profesional.

Como en las anteriores ediciones, la entidad organizadora del festival, Turisme Carraixet, cuenta con la colaboración de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) para la convocatoria de la llamada a proyecto. Cada una de las cinco propuestas seleccionadas (que se sumarán a las que desarrollarán el CEU y la UPV) recibirá una dotación económica de 6.900€.

Entre los criterios a cumplir destacan la sostenibilidad, tanto en proceso como en materiales, y la representación de los valores ligados a la huerta valenciana. El jurado estará formado por profesionales de la Asociación Valenciana de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana y del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana y comunicará su resolución el 5 de junio.

Sobre Miradors de l’Horta

Miradors de l’Horta celebró su primera edición en septiembre de 2019. En sus cuatro ediciones anteriores, más de 15.000 personas visitaron las 26 obras de los 115 estudios que optaron al montaje que el festival instaló en la huerta que vertebra a la Mancomunitat del Carraixet y participaron en las actividades de su programación paralela, que siempre comprende charlas, talleres, visitas teatralizadas, exposiciones y actuaciones musicales. A través de la cultura y del diseño genera un diálogo entre los ámbitos agrícola y urbano.

Desde 2018, Turisme Carraixet, impulsado por la Mancomunitat del Carraixet, trabaja por el desarrollo social y sostenible de l’Horta, a la búsqueda de nuevos modelos económicos que repercutan positivamente en las agricultoras y agricultores, así como en la red de comercios y restaurantes locales (agrupados bajo la marca Tastem l’Horta).