Torrent blinda su seguridad ciudadana y vial con 192 cámaras

El sistema habilitado para el control del tráfico con lectura de matrículas permitirá también su uso para detectar otro tipo de infracciones y delitos

El sistema de cámaras de Torrent

El sistema de cámaras de Torrent

Alfredo Castelló

Alfredo Castelló

El Ayuntamiento de Torrent ha puesto en marcha un sistema de videovigilancia compuesto por 192 cámaras distribuidas por todo el municipio. Los dispositivos están conectados al Centro de Control de la Policía Local y permitirán disponer de una panorámica en tiempo del real del tráfico de la capital de l'Horta Sud. En este sentido, los aparatos van equipados con lector de matrículas, con lo que se podrá esclarecer cualquier percance donde, por ejemplo, un conductor implicado se dé a la fuga, como el atropello registrado en València. El sistema también está equipado para obtener imágenes en vídeo de alta resolución con el que tratar de esclarecer cualquier acto vandálico, infracción o delito. De hecho, se pondrá a disposición de otros cuerpos y fuerzas de seguridad. 

El proyecto, con un coste de 700.000 euros y financiado en buena parte con fondos europeos Next Generation EU, ha sido instalado por la empresa Sol-Fix Engineering, integra una red de cámaras inteligentes enlazadas mediante un procesamiento avanzado de datos mediante Red 4G conectadas a una única Plataforma de gestión VMS (video management system) con imagen, vídeo más gestión Big Data de vehículos y sus matrículas. Se compone de 183 cámaras de alta definición y 9 cámaras panorámicas de 360 grados ubicadas en el polígono industrial Mas del Jutge.

El sistema de cámaras, ayer durante su presentación

El sistema de cámaras, ayer durante su presentación / L-EMV

A la presentación acudieron la alcaldesa Amparo Folgado, las concejalas Sonia Roca y Amparo Chust, así como el comisario de la Policía Local de Torrent, Eduardo Martínez, que ha invitado a policías locales de Alfafar, Paiporta, Albal, Silla y Valencia, además del comisario de la Policía Nacional. Martínez ha detallado que esta «herramienta nos permite tener un control máximo de la movilidad y el tráfico de Torrent», pero ha admitido que «tiene un trasfondo total», ya que, ha avanzado que podrá ser utilizado por otros cuerpos y fuerzas de seguridad del estado para cualquier investigación que lo requieran. 

Infracciones al volante

El mando policial ha puesto como ejemplo un accidente donde un conductor perdió el control del vehículo, invadió una rotonda y se empotró contra una farola. A la llegada de la Policía Local el ocupante del coche argumentó que se bloquearon las ruedas, perdiendo el control y causando el choque. «Con esta herramienta te permite ir a este instante en concreto y reproducir el vídeo. Ahí detectamos que el hombre llevaba un móvil en la mano. Ahora será sancionado y deberá pagar el coste de la reparación», ha explicado Martínez. En este sentido, ha reconocido que la grabación de imágenes permitirá revisar cualquier episodio sucedido en Torrent y que requiera de una investigación. Ya sea una pintada, daños al mobiliario o infracciones o delitos más graves serán captados por las cámaras. También matrículas de vehículos implicados cualquier tipo de situación.

Folgado: «Estamos protegidos»

La alcaldesa Amparo Folgado aseguró que con «la instalación de estas nuevas cámaras estamos dando un salto adelante en materia de control del tráfico. Las imágenes grabadas serán una herramienta fundamental para prevenir accidentes, agilizar la circulación y disuadir conductas infractoras», ha afirmado. La mandataria afirmó que «damos un paso gigante y somos referencia en este tipo de sistemas» con la que «esteremos más protegidos» y «garantizamos la seguridad ciudadana».

Suscríbete para seguir leyendo