La Marina Alta pierde dos históricas banderas, la de la playa del Arenal de Xàbia y la de les Deveses de Dénia
Los dos tramos litorales están ahora en obras, las de reparación del emisario submarino en Xàbia y la de regeneración litoral en Dénia

La playa del Arenal de Xàbia / A. P. F.
A. P. F.
Si hay obras, no ondean las banderas azules. Ese requisito ha provocado que la Marina Alta pierda este año dos históricas banderas azules, la de la playa del Arenal de Xàbia y la de les Deveses de Dénia. Dieciséis banderas se izarán este verano en las playas de la comarca.
No es un drama. De hecho, ya se sabía que estos dos tramos litorales se iban a quedar sin este distintivo de calidad ambiental y de los servicios que concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac).
En el Arenal de Xàbia, se iniciarán en los próximos días las obras de reparación del emisario submarino de agua depurada. El pasado año esta tubería estaba rota. Al principio manaba el agua residual ya tratada en la depuradora y que se vierte al mar a 30 metros de la orilla. La Entidad Pública de Saneamiento (Epsar) hizo obras y llevó el punto del vertido a 350 metros de la orilla. Sin embargo, debe estar a 900 y totalmente fuera de la ensenada de la playa del Arenal. Las obras que empezarán ahora y que deben acabarse a finales de junio prolongarán el emisario hasta esos 900 metros.
Mientras, en les Deveses está en marcha el proyecto del Ministerio para la Transición Ecológica para regenerar esta playa perdida (no queda arena) y construir espigones que frenen la erosión y la regresión litoral.
La playa más longeva en esto de la bandera azul es la de la Fossa de Calp. Lleva desde 1987, desde que se creó este programa de calidad del litoral, obteniendo año tras año la bandera. Calp es uno de los siete pueblos del litoral valenciano que mantiene el distintivo desde el primer año.
Las playas y calas en las que ondeará este verano la bandera azul son las del Baladrar y la Fustera, en Benissa; las del Cantal Roig, la Fossa y l'Arenal-Bol, en Calp; las de Bovetes, les Marines, Marineta Cassiana, Molins y Punta del Raset, en Dénia; la del Moraig, en el Poble Nou de Benitatxell; las del Portet, l'Ampolla y les Platgetes, en Teulada Moraira, y las de la Granadella y la Grava, en Xàbia.
- El conductor que atravesó el túnel del castillo de Dénia con su coche podría enfrentarse a cuatro delitos
- Pública y secreta: Xàbia recupera una escalera del acantilado usurpada por un chalé de lujo
- Gamberrada 'fast and furious' en Dénia: se meten con el coche por el túnel peatonal del castillo tras tirar el portón de hierro
- Sabotaje en una obra pública en Dénia: cortan cables de la maquinaria y echan agua para gripar motores
- Las calas de Xàbia, directas al colapso: queda desierto el contrato de control del acceso
- El 'freu' de Ambolo en Xàbia, un peligroso coladero de barcas
- Suben a la niña de Xàbia con los huesos de cristal en brazos por las escaleras del colegio al no haber ascensor
- Susto en el puerto de Xàbia al prenderse fuego el cableado exterior de un edificio