Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La parroquia replica que Bastidas basa en conjeturas la recreación del absidiolo

Los técnicos de Sta. Catalina defienden reconstruir la sacristía: «El gótico no prevalece sobre el barroco»

La parroquia replica que Bastidas basa en conjeturas la recreación del absidiolo

El plan director de la iglesia de Santa Catalina de Alzira que ha encargado la parroquia para intentar marcar unos criterios de cara a intervenciones futuras en el templo defiende la recuperación de la sacristía barroca desde la perspectiva que el edificio actual es producto de una evolución en la que ninguna etapa debe prevalecer sobre la otra. Así lo expone el arquitecto que elabora este documento, Javier Hidalgo Mora, en un artículo publicado en el último número de la revista «El Volteig. «Un edificio patrimonial es el resultado de un proceso histórico en el que ningún período debe prevalecer sobre otro, y mucho menos se pueden eliminar todos los elementos de una de estas fases, en este caso los pertenecientes al barroco, para 'recuperar' otro, reconstruyendo a partir de meras conjeturas, tal y como propone el Ayuntamiento de Alzira», expone Hidalgo.

La propuesta de la parroquia, como ya informó Levante-EMV, choca con el Plan Especial de Protección de la Vila aprobado por el consistorio, ya que plantea reconstruir la sacristía en el lugar que ocupaba hasta su destrucción en la Guerra Civil y donde en el año 2000 se descubrió la cimentación de un absidiolo gótico durante unas excavaciones. El plan municipal aboga por la reconstrucción de este elemento que corresponde a la primitiva iglesia gótica.

El arquitecto de la parroquia expone que tanto el Plan General de Ordenación Urbana de Alzira como el Plan Especial de la Vila también contemplan dejar exenta la torre campanario que recae en la plaza del Sufragio, en estos momentos abrazada por la sacristía de Santa Catalina, y subraya que cumplir ese objetivo implica la desaparición de la misma. Hidalgo Mora defiende que la recuperación de la sacristía barroca está justificada «no sólo por razones históricas sino también funcionales» y, tras recordar la actuación diseñada por el ayuntamiento en la torre medieval -«a la que nunca se ha opuesto la parroquia», incide-, concluye que «la propuesta del ayuntamiento, por tanto, no es viable, puesto que no ha tenido en cuenta que de llevarse a término la iglesia de Santa Catalina quedaría sin sacristía.

«Una actuación reversible»

El técnico defiende que la propuesta de actuación que la parroquia presentó por registro de entrada y que el ayuntamiento ha decidido elevar a la Conselleria de Cultura contempla como una premisa fundamental «el respeto y la reversibilidad de la actuación sobre los restos arquitectónicos de otras épocas hallados en el ámbito de la antigua sacristía. «El forjado de madera de la (primera) planta se separará voluntariamente de los muros existentes para salvaguardar elementos arquitectónicos históricos que hoy en día se encuentran en grave peligro de desaparición al estar expuestos a las inclemencias meteorológicas», expone el arquitecto, mientras detalla que las soluciones constructivas adoptadas para volver a levantar la sacristía «permitirán su sustitución o retirada definitiva sin que los restos de épocas pretéritas que han llegado has nuestros días sufran ninguna agresión destructiva».

El proyecto presentado por la parroquia plantea la instalación de un pavimento de vidrio en la planta baja que permita contemplar los restos del absidiolo mientras que concibe la primera planta como una «sala destinada a centro de interpretación, un 'museo en sitio' en el que no sólo serán debidamente explicados 'in situ' los restos arquitectónicos existentes entre sus muros, sino la totalidad del monumento y su relación urbana e histórica con la Vila de Alzira».

La alcaldesa de Alzira, Elena Bastidas, se ha mostrado partidaria de buscar una solución que haga compatibles las dos propuestas, algo que se presume complejo, y ha elevado a Cultura el proyecto de la parroquia.

Compartir el artículo

stats