Récord: 4.250 euros por 50 kilos de tomate

La subasta del primer lote de la nueva cosecha anota un nuevo hito recaudatorio 

El restaurante Casa Chiva se adjudica la puja benéfica

El ganador de la subasta del primer lote de tomate junto a las autoridades

El ganador de la subasta del primer lote de tomate junto a las autoridades / Levante EMV

La ya tradicional subasta de la primera cosecha del cotizado tomate de El Perelló no pudo regresar mejor a ese pequeño municipio costero, que presume de producir veerduras y hortalizas de altísima calidad gracias a las propiedades de la tierra arenosa en la que se cultivan. Tras unos años celebrándose en un conocido hotel de Valencia, la ceremoniosa venta del primer lote de su sabrosa «tomaca», regresó ayer a ese territorio que exprime como pocos las ventajas que aporta vivir entre el Mediterráneo y l’Albufera

El cotizado primer lote del Tomate de El Perello

El cotizado primer lote del Tomate de El Perello / Joan R. Gimeno

La subasta fue un éxito en todos los sentidos. El restaurante Casa Chiva, enclavado también en la Entidad Local Menor, ganó la apuesta. Pujó con 4.250 euros para quedarse con los primeros cincuenta kilos de tomate perellonero. Esa cifra estableció un nuevo récord al superar la registrada hace dos años, cuando se pagaron 3.050 euros. 

En la subasta participaron diez postores entre restaurantes y asociaciones. El dinero se destinará a a la organización benéfica que ellos consideren. Los miembros del Club de Producto Artesanos del Arroz, ganadores en la puja de las dos últimas ediciones, no pudieron mejorar la puja del restaurante Chiva del Perelló

Una cooperativa de referencia

La subasta está organizada por la Cooperativa Valenciana Unió Protectora de El Perelló (UNIPRO). La duodécima edición se celebró en el Centro Cultural ‘José Antonio Gómez Marco’. La puja por hacerse con los primeros 50 kilos del producto estrella de la cooperativa fue intensa. Casa Chiva, nacida en 1963, ha sido la ganadora de la subasta. Se trata de uno de los establecimientos hosteleros de gran raigambre en la localidad. El tomate local está muy presente en su menú.

Ganadores y representantes locales y autonómicos.

Ganadores y representantes locales y autonómicos. / Joan R. Gimeno

A la subasta asistiron el secretario autonómico de Agricultura, Ganadería y Pesca de la GVA, Javier Bartolomé; la vicepresidenta de la Diputació de València, Reme Mazzolari, y la corporación municipal de El Perelló, con el alcalde José Codoñer al frente.

David Pons, presidente de UNIPRO, ha querido resaltar «el gran trabajo de todos los socios y de los trabajadores y las trabajadoras de la Cooperativa de El Perelló que, año tras año, elevan la calidad del producto del tomate valenciano y todas sus variedades». Esta acción se suma a las planteadas por el ayuntamiento local, a través de la Concejalía de Turismo, para la promoción y difusión turística y gastronómica del Tomate de El Perelló como seña de identidad del municipio costero de la Ribera Baixa.

La gran feria llegará a mediados de junio

La próxima cita en el calendario del Tomate Valenciano será los días 14, 15 y 16 de junio con la celebración de la decimoprimera Fira de la Tomaca del Perelló que contará con referentes gastronómicos locales, autonómicos y nacionales, y que permitirá continuar con el crecimiento de una marca que convierte a la cooperativa local en modelo y baluarte de la agricultura tradicional.

Participantes y espectadores de la subasta.

Participantes y espectadores de la subasta. / Joan R. Gimeno