La última falla del año se planta en Sumacàrcer

La tradición del Monument de la Joventut cumple 50 años

La última falla del año se planta en Sumacàrcer

Fermín García

La última falla del año se ha plantado esta madrugada en Sumacàrcer, bajo la denominación de Monument de la Joventut, en una tradición que cumple ya 50 años. Con ella, la localidad se sumerge en un fin de semana plenamente festivo que finalizará el domingo con la “cremà” de monumento confeccionado por los hermanos Navarro, que se han encargado del cuerpo central, mientras que los propios festeros han participado en la confección del resto de escenas.

El Monument de la Joventut nació hace ya medio siglo como forma de complementar las fiestas de las Hijas de María, que era exclusivamente de mujeres. Un grupo de jóvenes pensó en incorporarse a la fiesta, explica Julio Pons, con un monumento de cartón-piedra “que no podía llamarse falla porque estaba decontextualizada”, recuerda.

Desde entonces, se celebra el mismo fin de semana, el último del mes de mayo, la fiesta de les Filles de Maria y la del Monument de la Joventut.

La “plantà” del mismo arrancó el jueves por la tarde y se ha completado esta madrugada. En la jornada de hoy se han previsto juegos para niños y un espectáculo infantil, mientras que esta noche habrá una discomóvil.

La jornada del sábado arrancará con una “despertà”, a la que seguirá un pasacalle y, a mediodía, habrá un voteo de campanas y un disparo de 50 carcasas para conmemorar este 50 aniersario de la fiesta. Por la tarde tendrá lugar la ofrenda a la Inmaculada y por la noche verbena. La fiesta se cerrará el domingo, jornada en la que se ha programado un pasacalle, la celebración de una misa y el disparo de una “mascletà” mientras que, por la tarde, tendrá lugar la procesión. La “cremà” del monumento pondrá fin a la fiesta.