Fallece una joven al precipitarse de 25 metros mientras escalaba en la Penya Roja de Gandia
La mujer, de 25 años, ya había perdido la vida cuando llegaron los servicios de emergencias

Un bombero en la zona donde ha caído la joven / Levante-EMV
Levante-EMV
Una mujer, de nacionalidad estadounidense y de 25 años de edad que se encontraba de turismo en la zona, ha fallecido a primera tarde de este miércoles al precipitarse de unos 25 metros de altura mientras practicaba escalada en la zona de la Penya Roja de Marxuquera, un espacio habitual para este deporte. Hasta el lugar han acudido efectivos de la Policía Local y Policía Nacional así como sanitarios y bomberos, que en principio habían movilizado un helicóptero de rescate para trasladarla al hospital de manera urgente.
Los hechos se han producido a las 14:49 del miércoles en la zona de Penya-roja de dicha localidad, donde una joven ha sufrido una caída desde unos 25 metros de altura. Se trata de una turista que se encontraba junto con su pareja, un joven también extranjero.
Hasta el lugar de los hechos se han desplazado un sargento de bomberos de Gandia y un grupo de rescate de altura GERA con un helicóptero V-990 del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia con un médico. Lamentablemente, cuando llegaron hasta el lugar de los hechos, solo pudieron confirmar la muerte de la mujer.
Con la autorización de la Policía, los bomberos trasladaron en helicóptero el cuerpo de la mujer fallecida hasta una zona accesible para poder transferirlo al equipo forense que se desplazó hasta el lugar.
La investigación la ha asumido la Brigada Local de Policía Judicial adscrita a la Comisaría de Gandia, quienes se encargaran de esclarecer lo ocurrido. De hecho la mujer aún conservaba las señales de las cuerdas con las que estaba escalando, según han apuntado fuentes consultadas y han sido recogidas por los miembros de la Policía Científica.
La mujer estaba acompañada por su marido escalando en una zona que es muy habitual para la práctica de este deporte e incluso muy conocida a nivel nacional e internacional por sus espectaculares características. De hecho, el Ayuntamiento de Gandia adquirió hace varios meses esta zona a sus propietarios para que siguiera siendo referente de este tipo de deporte.
Para que el médico forense certificara la muerte y realizara la primera inspección ocular se ha tenido que extraer el cadáver de la joven hasta una zona accesible.
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- El castellano gana únicamente en cuatro centros educativos de la Safor
- El nuevo PGOU de Xeraco «amuralla» la playa para salvarla de inundaciones
- Noche de película por las calles de Tavernes
- Una semana de lluvias deja tres meses de agua en la Safor
- La joya de la arqueología industrial de la Safor ya puede albergar viviendas
- Gandia ocupará 58.638 metros cuadrados para evitar inundaciones en el barranco de Beniopa
- El pantano de Beniarrés ya retiene más agua que hace un año