El fin de la pandemia tras Ómicron, más cerca según la OMS
La Organización Mundial de la Salud ve "plausible"que Europa esté llegando al final de la pandemia de coronavirus

El fin de la pandemia tras Ómicron, más cerca según la OMS / DAMIAN SHAW
El fin de la pandemia tras la aparición de la variante Ómicron está más cerca. La Organización Mundial de la Salud (OMS) maneja una fecha en la que ve "plausible" el final de la pandemia de coronavirus.
La propagación de Ómicron por todo el mundo ha sido imparable, siendo el mes de enero el mes que más positivos se han producido y donde se ha generado el pico de contagios por la rápida transmisión del virus. Y aunque en España comienza a verse una bajada de casos de covid, en la Comunitat Valenciana Ómicron sigue fuerte en las áreas de la Plana, Alcoi, Vinaròs y Gandia. Además, la incidencia acumulada está disparada en los grupos de edad que siguen a la espera de la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Fin de la pandemia tras Ómicron
Hans Kluge, el director de la OMS, considera que Europa se está acercando al final de la pandemia, aunque pide precaución por la facilidad que tiene el virus de mutar.
"Una vez descienda la ola de ómicron, habrá durante bastantes semanas y meses una inmunidad global, ya sea gracias a la vacuna o porque la gente será inmune debido a la infección y también a la disminución de la estacionalidad", afirma el director de la OMS sobre la sexta ola y Ómicron.
Ha negado que se avecine una era endémica: "Endemia significa que podemos predecir lo que sucederá, este virus ha sorprendido más de una vez. Por lo tanto, debemos tener mucho cuidado".

Agencia ATLAS | Foto: Reuters
Hace un par de semanas fue el propio Kluge quien advirtió que más del 50% de los europeos se infectarían de la variante Ómicron en los próximos dos meses y ya mostraba su rechazo a considerar la covid una enfermedad endémica.
Covid en Valencia: incidencia y última hora
- Las clases confinadas se disparan en los colegios valencianos
- Alerta en Europa tras detectar miles de casos de Ómicron Sigilosa
- Sanidad aprueba la cuarta dosis: quiénes la recibirán
- La sexta ola frena la recuperación de la hostelería valenciana
- El virus se hace fuerte en varias áreas de salud de la C. Valenciana
- Ómicron reduce el tiempo de incubación de los síntomas
- La temible secuela que Ómicron deja en el organismo
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
El Hospital Vithas Valencia Turia apuesta por una innovadora UCI con luz natural
