Urbanismo
Luz verde al plan de Ciutat Vella que limita los apartamentos turísticos
El ayuntamiento aprueba el PEP que unifica las normativas y abre la puerta a 50 nuevos hoteles

Palacio de la calle Jurista susceptible de uso hotelero. / m. a.m.
r.l.v. | valència
La Comisión Territorial de Urbanismo ha dado luz verde al Plan Especial de Protección (PEP) de la Ciutat Vella, cuya principal finalidad es proteger el carácter residencial de los más de 2250 inmuebles que configuran el área de predominancia residencial y unificar la normativa aplicable en el centro histórico. El plan, que se empezó a tramitar en 2017 y ha superado dos fases de exposición pública, tras el visto bueno de la consellería de Política Territorial, es «ya es una realidad», aseguró ayer la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez.
Entre los retos que plantea el PEP destaca el mantenimiento del tejido residencial y la recuperación de la población, limitando para ello la terciarización del distrito y conteniendo el avance de los apartamentos turísticos. Para ello se suspendieron las licencias hasta la aprobación definitiva del plan, que protege el uso residencial de la mayoría de edificios del centro histórico, excepto en el barrio de Sant Francesc. El plan abre la puerta a la rehabilitación de hasta 50 edificios históricos o palaciegos con fines hoteleros. También protege la arquitectura de los comercios históricos.
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa