Vox remodela la Universidad Popular: 11 zonas, un director docente y subida de sueldos

El Presidente del Consejo Rector de la Universidad Popular, José Gosálbez, ha dado a conocer los cambios en el Organismo Autónomo

Presentación de los cambios en la Universidad Popular

Presentación de los cambios en la Universidad Popular / L-EMV

El concejal de Mayores y presidente del Consejo Rector de la Universidad Popular de Valencia, José Vicente Gosálbez, ha anunciado este viernes “un nuevo proyecto para hacer más grande la Universidad Popular, ampliar el número de plazas para que puedan matricularse más personas, mejorar las condiciones laborales del personal laboral y ofrecer un mejor servicio público”.

El propio concejal considera que “los profesores no están bien valorados ni pagados. Voy a promover iniciativas para que los profesores de la Universidad Popular mejoren sus condiciones laborales y económicas tras estos últimos ocho años de abandono de gobierno de ultraizquierda Compromís y PSOE, que son los supuestos amigos de la clase trabajadora”. 

Gosálbez ha convocado este viernes a todo el personal laboral, profesores, responsables de centro y responsables de proyectos, para explicar los detalles de lo que ha denominado “una nueva época en la que habrá cambios que se desarrollarán con absoluto respeto a todos los profesores y, por ende, a todos los alumnos y usuarios”.

"Nuestro objetivo es una Universidad Popular mejor, más grande, con grupos y con más alumnos"

“Se abre ahora una época de cambios en la Universidad popular y nuestro objetivo es una Universidad Popular mejor, más grande, con grupos, con más alumnos, en definitiva, dar un mejor y mayor servicio a los valencianos”, ha detallado el edil.

En este nuevo organigrama implica una ordenación de centros en 11 zonas y se recupera la figura del director como docente de la Universidad popular, “un director con un contacto directo con los profesores y centros, dando con ello un giro de 180° a la Universidad Popular para evitar su extinción, pues cabe recordar que durante los ocho años de gobierno de la izquierda el número de alumnos y profesores ha ido en caída libre y llevaba de manera directa a la extinción de la Universidad popular. Hacía falta un cambio para dar beneficios a los profesores y para dar beneficios a los alumnos, a los valencianos y a los usuarios de la Universidad popular”.

Durante su intervención, Gosálbez ha reconocido que “la plantilla de personal laboral está formada por grandes activos, profesionales con una altísima cualificación, en lo referente a titulaciones académicas y a experiencia en diferentes ámbitos que se imparten en la UP he dado instrucciones para que se acelere y resuelva lo antes posible el proceso de estabilización del personal formador que se encontraba en pausa inexplicablemente”. 

"Empieza la época de escuchar"

El edil, ha anunciado que tiene previsto visitar todos los centros y escuchar a los equipos. También ha abierto turno de palabra al personal que ha manifestado agradecimiento y también preocupación por las repercusiones que podrían tener los cambios con la zonificación.

Gosálbez, ha pedido disculpas al personal “por no haber mantenido antes este encuentro con ellos y con el comité de empresa, ha manifestado que ‘empieza la época de escuchar” y ha tomado nota para estudiar con detalle las observaciones expresadas por el personal.

El concejal, también ha desmentido las últimas informaciones publicadas en medios, “es falso que hayamos censurado algo en la Universidad Popular así como que se haya negado uso de espacios a entidades sociales. La cancelación de una charla se debió única y exclusivamente a una decisión de los propios organizadores de la charla”.