La Generalitat creará 76 camas más en diez días en la antigua Fe de València
El presidente Puig anuncia que adaptarán diferentes edificios públicos para hacer frente a un posible repunte de nuevos positivos por coronavirus en la Comunitat Valenciana

GVA
La Generalitat Valenciana creará de urgencia 76 camas más de hospitalización para infectados por el coronavirus en el antiguo complejo hospitalario de La Fe de Campanar, en València, concretamente en las instalaciones de la antigua Escuela de Enfermería que no están afectadas por aluminosis. Según ha avanzado esta mañana el presidente del Consell, Ximo Puig, las obras, que se han adjudicado de emergencia a Tragsa, comenzarán mañana y estarán listas en diez días, ya que se trabajará las 24 horas del día "en tres turnos".
Reforma de la antigua Fe de València para acoger casos de coronavirus
Es una de las medidas contra el Covid-19 anunciadas por el presidente de la Generalitat Valenciana para garantizar una "correcta asistencia hospitalaria" en cualquier escenario que pueda generar la pandemia del coronavirus en Valenciapese a que a día de hoy hay disponibles 2.774 camas en hospitales públicos y otras 825 en hospitales privados.
Además de esta obra en la antigua Fe de València, que ya adelantó ayer Puig, se han movilizado otras infraestructuras para tener disponibles más espacio hospitalario en caso de que fuera necesario y, además, de forma comarcalizada para llegar a todo el territorio valenciano. Así, en Castelló se utilizará el centro provincial de Penyeta Roja y las instalaciones deportivas del centro de tecnificación de Vila-real, que cuentan también con residencia. En Alicante se contará con la posibilidad de usar las 54 plazas de la residencia provincia del Doctor Esquerdo y otras 74 en Torrevieja, además de otras que no ha especificado en Alcoi.
Puig ha adelantado que se está trabajando para ampliar esta bolsa de camas hospitalarias para infectados por el coronavirus en otros puntos más distantes de las capitales, como Requena (procedentes de la Diputación de Valencia), y que se tiene en cuenta también la colaboración ofrecida por los hospitales privados. En este sentido, Puig ha dado las gracias al arzobispo de València, Antonio Cañizares, por poner a disposición pública espacios como las casas espirituales y los mismos templos.

La Generalitat creará 76 camas más en diez días en la antigua Fe de València
Además, Puig ha adelantado que se van a realizar diferentes actuaciones para reforzar el sentido de servicio público de la RTVV para que durante estos días se dé cobertura a las necesidades educacionales o de ocio, por ejemplo.
Medicalización de la residencia de Torrent afectada por el coronavirus
A preguntas de los periodistas, Ximo Puig ha confirmado que la sanidad pública se iba a hacer cargo de la atención a los ancianos que permanecen aislados en la residencia de Torrent, Santa Elena, con el coronavirus, al menos una treintena después de que la gestora del asilo pidiera ayuda.
Según Puig, mañana entrarán a trabajar allí 16 enfermeros, 25 auxiliares de enfermería y un médico en tres turnos para mejorar la asistencia que ya se había reforzado anteriormente en dos planes de acción: en una primera con cuatro enfermeras y dos auxiliares en tres turnos y, en otra segunda, con seis auxiliares y dos enfermeras más. La residencia de ancianos de Torrent afectada por el coronavirus "dispone de material de protección para la salud de los pacientes y del personal", confirmó Puig.
Información sobre el Coronavirus en Valencia y la Comunitat Valenciana
Última hora de los casos de coronavirus en España
Cuándo se harán las pruebas a los casos leves de coronavirus
Nuevos horarios de los supermercados por la crisis del coronavirus
Fallas 2020: Cremà de las fallas de madrugada para evitar espectadores por el coronavirus
Coronavirus: Detenida por sentarse a leer en un parque de Silla en plena cuarentena
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi