Mazón elige a un ingeniero de Telecomunicaciones para agilizar la burocracia

El pleno del Consell aprueba el nombramiento de Francisco Ortega Albero como nuevo director general de Simplificación Administrativa

Pleno del Consell

Pleno del Consell / Levante-EMV

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

Carlos Mazón ya tiene al que será el responsable de uno de sus proyectos clave de gobierno: la de reducir la burocracia. El pleno del Consell ha aprobado este martes el nombramiento de Francisco Ortega Albero como nuevo director general de Simplificación Administrativa, un área de nueva creación con el nuevo Consell y que está adscrita directamente a Presidencia, en concreto, a la Secretaría Autonómica de Presidencia que dirige Cayetano García.

Según ha explicado en la rueda de prensa la portavoz del ejecutivo autonómico, Ruth Merino,  el elegido para este puesto, Francisco Ortega Albero, es ingeniero en telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de València, cuenta con un Máster en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológico, es auditor de sistemas de la información y tiene una amplia experiencia en valoración de riesgos organizacionales y de gestión digital.

Esta experiencia le servirá para afrontar uno de los puntos sobre los que Mazón ha puesto más énfasis antes incluso de su entrada al Palau: la reducción de la burocracia. Tanto es así que este asunto ocupa una dirección general que se encontraba vacante desde el inicio de la legislatura. El perfil tecnológico de Ortega Alberto muestra por dónde podría ir esta simplificación administrativa, tratando de mejorar los procedimientos digitales.

Su nombramiento no ha sido el único aprobado este martes por el pleno del Consell. La Conselleria de Innovación, Industria y Turismo que dirige Nuria Montes ha nombrado a Manuel Argüelles Linares como nuevo director general de Energía y Minas. Ingeniero industrial por la Universitat Politècnica de València y con experiencia en el sector energético, entre sus responsabilidades estará el despliegue de la energía fotovoltaica en la Comunitat Valenciana.

Declaración institucional

Asimismo, más allá de los nombramientos, el Consell ha aprobado una declaración institucional en la que expresa "su más profunda solidaridad y apoyo al pueblo israelí tras el atentado terrorista perpetrado por Hamás el pasado sábado" y muestra su "preocupación por el secuestro de civiles que, a día de hoy, aún se mantienen en manos de los responsables de estos actos violentos".

"La Generalitat Valenciana desea manifestar su preocupación ante la escalada de violencia y tensión que se está produciendo en la región, recordando e instando a las partes implicadas que debe velarse por el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario, condenando por ello cualquier acción que recaiga sobre las poblaciones civiles afectadas", señala el texto en el que también insta a la comunidad internacional a "a llevar a cabo un esfuerzo conjunto que promueva la paz, la justicia y la estabilidad en la región".