El PSPV "fuerza" un pacto en la diputación para dar continuidad al fondo de cooperación
La corporación se compromete a garantizar las transferencias a los ayuntamientos que la pasada legislatura alcanzaron los 80 millones

Una imagen del pleno de la Diputación de Valencia
V.P.
El grupo socialista de la Diputación de Valencia ha logrado sacar adelante en el pleno de este miércoles las tres mociones que había presentado, aunque con algunas modificaciones que han pedido los demás grupos para dar su apoyo. Así, el organismo provincial, que gobiernan PP y Ens Uneix, con el apoyo de Vox, ha acordado garantizar el Fondo de Cooperación Municipal, que la pasada legislatura logró transferir a los ayuntamientos 80 millones de euros; personarse en el caso que afecta a Sergio Blasco, sobrino del exconseller Rafael Blasco, a través del consorcio del Hospital General y también relanzar la agenda 2030 en el ámbito provincial.
El portavoz, Carlos Fernández Bielsa, se ha mostrado satisfecho de que las tres cuestiones que los socialistas han llevado al pleno hayan sido aprobadas, lo que demuestra, tal como considera el líder provincial, que el grupo socialista "hace política útil". Bielsa asegura que el mantenimiento del fondo es una "línea roja" para los socialistas en esta legislatura igual que garantizar un reparto objetivo de los recursos en la Diputación de Valencia para que no regrese "el amiguismo y el clientelismo". Bielsa ha defendido la necesidad de blindar el fondo para "evitar en el futuro otro boicot como el que aplicó Carlos Mazón desde la Diputación de Alicante".
Además, los socialistas presentarán mociones en todos los ayuntamientos para exigir esa herramienta clave con la que los municipios pueden mejorar la vida de sus vecinas y vecinos.
Caso Sergio Blasco
Mientras, la Diputación de Valencia también ha aprobado una moción (la única que ha salido adelante por unanimidad) en la que los socialistas reclaman la personación de la institución en el caso ‘Sergio Blasco’. Tras la petición del grupo popular para adherirse a la medida, la personación se realizará a través del consorcio del Hospital General, del que forman parte la Diputación y la Generalitat. Los socialistas defienden la "necesidad de seguir el rastro, hasta el último euro, del dinero presuntamente defraudado en casos de corrupción como el que afecta al sobrino del siete veces conseller Blasco", según ha defendido la diputada Eva Sanz.
Además, también se ha aprobado la moción que solicitaba dar apoyo a la Agenda 2030 en beneficio del desarrollo y crecimiento de las administraciones locales a través de este mecanismo y para reforzar el papel de la institución provincial en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de esta herramienta en la que el ámbito local también tiene una participación relevante, según la ponente de la moción, la diputada Neus Garrigues.
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Estos son los IES valencianos con mejor nota en las PAU 2025
- MAPA: Consulta qué nota ha sacado tu IES en la PAU 2025
- Estos son los municipios donde más calor ha hecho este sábado
- Mi relación con Ábalos ha sido ninguna. Yo, de él, permita que no me crea nada