Barrachina presume de la auditoría al Botànic ante la plana mayor del PP
El síndic del PP en las Corts participa en una jornada de partido en Galicia y critica los acuerdos del Gobierno con Junts

Delegación valenciana en la interparlamentaria del PP en Ourense.

El síndic del PP en las Corts Valencianes, Miguel Barrachina presumió estos días de la auditoría que ha encargado el Consell al sector público valenciano en la jornada interparlamentaria organizada por su partido y ante toda su plana mayor. «Una seña de identidad nuestra es que se sepa dónde se gasta el dinero de los valencianos», dijo, al tiempo que defendió el nuevo Consell. «Se puede hacer una apuesta social con menos impuestos porque gestionamos mejor», sentenció, en referencia al gobierno que preside Mazón.
El socialismo, dijo, "ha hecho auténticos desmanes y a nadie le puede extrañar que hayamos encargado una auditoría para saber dónde se gasta el dinero. En la última legislatura, el sector público estaba lleno de chiringuitos para sortear los controles de la administración", dijo Barrachina.
En segundo lugar, criticó los acuerdos del Gobierno con los partidos independentistas y señaló que «Pedro Sánchez ha hecho mucho más daño a la solidaridad entre españoles en cuatro meses de cesiones que el separatismo en 40 años de cesiones». Con estas palabras se refirió el síndic del Partido Popular (PP) en las Corts, Miguel Barrachina, a los acuerdos del Gobierno con los independentistas, concretamente con Junts per Catalunya durante la jornada interparlamentaria del PP celebrada ayer en Ourense.
El portavoz de los populares en el hemiciclo valenciano hizo de representante también en un acto de partido en una mesa de intervenciones dedicada a la solidaridad interregional.
Durante su discurso, Barrachina criticó la propuesta de los de Puigdemont de obligar a las empresas catalanas a volver a Cataluña, una medida que piensa que rompe con la igualdad entre los españoles. Pero si hay algo que según el popular, quiebra la igualdad entre territorios es la ley de amnistía.
«Esta norma consagra que haya españoles de segunda que tenemos que seguir cumpliendo con las obligaciones, y de primera, que aunque hayan delinquido votan a Sánchez y este les acomoda el código penal y si lo incumplen, les amnistían», denunció.
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Monumental atasco en la V-30 por un camión en llamas
- La construcción de embalses en Vilamarxant y Cheste hubiera cambiado el impacto del 29-O