Bielsa agita la convención del PSOE
El líder socialista en Valencia da un paso al frente ante Ferraz al presentar un equipo para preparar «el programa de renovación» del PSPV
El movimiento sitúa al partido al borde de las primarias ya que debería ser el anticipo de la candidatura

Bielsa y Sagredo y Borruey, ayer en A Coruña. / EP

Carlos Fernández Bielsa llegaba a la convención del PSOE en A Coruña como tercero en discordia frente al mayor protagonismo en las últimas semanas de Diana Morant y Alejandro
Soler. Al poco de aterrizar, el alcalde de Mislata marcaba el paso del desembarco valenciano con el anuncio del encargo a un equipo de ocho personas de «la preparación del programa
de renovación en el PSPV», señalaban fuentes de su entorno.
El paso al frente del secretario provincial de Valencia dice mucho, pero no es el anuncio de su candidatura. La precisión es importante, porque no se ha abierto el proceso congresual
y Ferraz ha hecho hincapié en que se guarden las formas. Hace justo una semana, la dirección federal intervenía para paralizar la partida y bloquear el amago de Soler de anunciar públicamente su candidatura en la sede central del PSPV.
No obstante, una vez que Bielsa da un golpe sobre la mesa en plena convención presidida por Pedro Sánchez, con todos los focos encima, es difícil que se produzca un repliegue de velas. Si este llega, será ya con el calendario del congreso avanzado en función de hipotéticos acuerdos, convenían ayer veteranos del partido.
El movimiento del alcalde de Mislata deja muy cerca a los socialistas valencianos de unas primarias después de que en la última semana la ministra Morant haya hecho llegar a la dirección y a la opinión pública su voluntad de optar al liderazgo sin mirar si otros también se presentan.
Al margen de posibles consecuencias, Bielsa toma la delantera en un fin de semana marcado como decisivo para el futuro del PSPV, ya que se esperan contactos informales a distintas
bandas y los mandos de Ferraz tendrán cerca a los posibles aspirantes para hacer llegar directrices, si las hay.
El secretario general de la provincia de Valencia rompe la prudencia de los últimos días y sitúa las miradas sobre él. Representantes de las otras candidaturas calificaban ayer de error la decisión al introducir un debate orgánico en la convención y cuando la consigna de la dirección del PSOE es sosiego, con el objetivo de evitar revuelos y situar todo el foco en los mensajes sobre Galicia, donde hay elecciones autonómicas el 18 de febrero.
El mensaje de ayer de Bielsa con la composición del equipo «para trabajar en un programa político de renovación, modernización e impulso del PSPV» es el de transversalidad territorial y de corrientes. En los integrantes hay procedentes del ‘ximismo’ y del ‘abalismo’ y se trata (al menos en el plan inicial) de tres miembros de la provincia de Valencia, dos de Castellón, dos de Alicante y uno de Joves.
Dos miembros se desmarcan
Sin embargo, el traspié no tardó en llegar, hecho que posiblemente revela lo complicado y escabroso de este proceso sin haber comenzado formalmente aún.
Los nombres que forman el equipo son: Elisa Valía y Salvador Broseta (por Valencia); Pep Lluís Grau y Sabina Escrig (Castellón), y Naiara Fernández Olarra y Juan Guillermo Algado (por Alicante).
La lista inicial incorporaba también por Valencia a Bartolomé Nofuentes y a Laura Barrios por Joves, pero ambos manifestaron después a este diario que no formaban parte del anunciado grupo ni habían sido informados. En la órbita del alcalde de Mislata atribuían más tarde el desmarque a «presiones».
Entre los que se mantienen en el equipo destacan figuras de la ciudad de València como Salva Broseta, exsecretario general de en la ciudad y que ha ocupado varios cargos en el Gobierno del Botànic con Puig hasta 2023. El último, subsecretario de la Conselleria de Justicia. También Elisa Valía, concejala de València procedente del 'abalismo'.
La presencia de Escrig, también próxima al ‘ximismo’, da indicios por su parte de la ubicación del grupo de Vila-real, donde es concejala desde 2003.
La última oportunidad para el consenso se juega en A Coruña. Uno de los momentos estelares será la cena de hoy, con más de 50 valencianos apuntados, Morant y Bielsa, entre ellos. Soler, no, de momento.
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Los 600 millones del plan de Gan Pampols quedan fuera de su conselleria