Curso escolar 2024-2025

Cuándo hay que hacer la matrícula escolar, curso a curso

Educación presentó este martes su nueva web con la que se podrá hacer todo el proceso online

Las familias podrán solicitar su clave de admisión el día que inicia el proceso, para lo cual necesitaran su DNI electrónico

Valencia. Comedor escolar del CEIP El Grau en una imagen de archivo.

Valencia. Comedor escolar del CEIP El Grau en una imagen de archivo. / Fernando Bustamante

Gonzalo Sánchez

Gonzalo Sánchez

Aún no ha acabado este curso escolar (los institutos dan las notas este miércoles) y ya hay que pensar en el siguiente. Queda menos de una semana para que comience la admisión escolar del curso 2024-25 en Infantil y Primaria en la Comunitat Valenciana, que las familias podrán hacer online. A partir del día 30 de mayo podrán empezar a solicitar centro.

Lo deberán hacer en Adminova.gva.es , la nueva web de Conselleria para la admisión escolar presentada este martes en Conselleria. En ella están las fechas y los procesos de todos los niveles educativos, aunque las familias deberán cumplir varios requisitos antes de usarla.

El primero es tener un DNI o certificado electrónico, fundamental para todo el proceso, ya que el primer día las familias recibirán una "clave de admisión" con la que podrán entrar a la web. Las familias que no tengan medios electrónicos o no sepan usarlos podrán acudir a cualquier centro escolar en el que le ayudarán a realizar la matrícula.

Alumnos del CEIP Doctor Borràs de Alfarrasí, en una imagen de archivo.

Alumnos del CEIP Doctor Borràs de Alfarrasí, en una imagen de archivo. / Levante-EMV

Todas las fechas

El proceso de admisión de Infantil y Primaria es simultáneo; empieza este 30 de mayo (día que se puede pedir la clave de admisión) y acaba el 6 de junio. Las listas provisionales se publicarán el 1 de julio y habrá dos días para hacer alegaciones. Las listas definitivas saldrán el 15 de julio, y la matrícula se podrá realizar del 15 al 19 de ese mes.

Se trata de una de las matrículas más tardías de la historia por los retrasos provocados por las nuevas leyes que cambian la admisión escolar e imponen el distrito único en toda la Comunitat Valenciana.

Formación Profesional es la primera enseñanza que abre su proceso de admisión, que comienza este 24 de mayo y cuya clave de admisión se pedirá el primer día. Las solicitudes se podrán registrar hasta el día 3 de junio, el 9 de julio se publicarán las listas provisionales y el 23 las definitivas. La matrícula telemática se realizará del 23 al 29 de julio.

El proceso de admisión de la ESO empezará el día 4 de junio y acabará el día 10, mientras que las listas provisionales se publicarán el día 11 de julio. Los resultados definitivos saldrán el día 22 y la matrícula se realizará entre el 22 y el 25 de julio.

Clase de Infantil en un CEIP de Quart de Poblet, en una imagen de archivo.

Clase de Infantil en un CEIP de Quart de Poblet, en una imagen de archivo. / Fernando Bustamante

La admisión de Bachillerato tendrá fechas similares; empezará el día 4 de junio hasta el 10, las listas provisionales saldrán el 16 y los días para la matrícula irán desde el 25 al 31 de julio, según recoge la web de Conselleria de Educación.

Escuelas de Idiomas y otras enseñanzas

El proceso de admisión de las Escuelas Oficiales de Idiomas es el más tardío: empieza el 17 de junio y acaba el dos de julio. Las listas definitivas se publicarán el 10 de julio y la matrícula se hará entre el 11 y el 30 de julio.

Las enseñanzas Deportivas, de Música y Danza y Artes Plásticas tendrán sus pruebas de acceso en distintas fechas que se deberán consultar en la página web de Conselleria.

Alumnos en el aula de un colegio.

Alumnos en el aula de un colegio. / Levante-EMV

Oferta de plazas

Según explicó este martes el director general de centros docentes Jorge Cabo, el año que viene se ofertarán 46.477 puestos escolares para Infantil de 3 años, con una matrícula estimada de 41.560 niños y niñas. Es decir, habrá un excedente de 5.000 puestos.

En Bachillerato habrá 37.040 plazas para una matrícula estimada de 34.286 niños y niñas, 3.000 de sobra. En el resto de niveles las plazas serán las mismas a las del año pasado, con un pequeño excedente en caso de haber algún menor que quiera o necesite cambiar de centro escolar, algo que no es habitual.

Calendario escolar

El curso escolar 2024-2025 empezará el próximo día 9 de septiembre y terminará el 18 de junio en la Comunitat Valenciana. Así lo anunció Conselleria de Educación tras debatir la fecha con sindicatos educativos y familias.

Imagen de archivo del CEIP Torre de Paterna.

Imagen de archivo del CEIP Torre de Paterna. / LEVANTE-EMV

En concreto, el curso empezará el lunes 9 de septiembre en las etapas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional. El curso acabará el 18 de junio para Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP y Escuelas de Idiomas.

Por su parte, la FP Básica y FP de segunda oportunidad comenzarán el curso el 11 de septiembre y finalizarán el 18 de junio. En cuanto a la Formación de Personas Adultas, las clases comenzarán el 16 de septiembre de 2024 y finalizarán el 13 de junio de 2025. Por su parte, en Enseñanzas Artísticas de Música y Danza, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial comenzarán el 16 de septiembre de 2024 y finalizarán el 13 de junio de 2025.

Para las Escuelas Oficiales de Idiomas el curso comienza el 24 de septiembre de 2024 y finalizará el 18 de junio de 2025.

“De este modo, el próximo curso los centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de la Comunitat Valenciana tendrán 179 días lectivos frente a los 180 del curso actual, tras la petición de los sindicatos”, explicó el director general de Centros Docentes, Jorge Cabo. Además, también se han escuchado las demandas de los padres, quienes solicitaban acabar antes las clases por el calor y para que no coincidiese con las fiestas de San Juan.