La Malva-rosa se vuelca para homenajear al sacerdote obrero de Anna Julio Ciges

Distintas entidades del barrio se han unido para reconocer al párroco fallecido en 2022 por su labor en el impulso de la comunidad de la zona en el marco de la Festa de la Solidaritat

Julio Ciges, en una imagen de archivo durante una intervención en València.

Julio Ciges, en una imagen de archivo durante una intervención en València. / Ferran Montenegro

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Diferentes entidades del barrio de la Malva-rosa de València se han volcado para rendir un gran homenaje al sacerdote obrero originario de Anna Julio Ciges Marín (1947-2022), que fue párroco de María Inmaculada de Vera entre 1994 y 2022 y gran promotor de la coordinación y la unidad de las asociaciones vecinales de la Malva-rosa “per un barri millor i més nostre”.

El emotivo reconocimiento al cura fallecido en diciembre de 2022 a los 75 años de edad se enmarca dentro de una nueva edición de la Festa de la Solidaritat de la Malva-rosa, que se celebrará el sábado 1 de junio y cuyos beneficios se destinarán íntegramente a la organización benéfica Manos Unidas, que lucha contra el hambre, la falta de educación y la miseria en el mundo.

Además de los colectivos del barrio, en la organización del evento han colaborado un gran número de instituciones y establecimientos de la zona.

La jornada comenzará a partir de las 11 horas con una amplia amalgama de actividades en la Plaça de l'Esglèsia de Vera, entre ellas una sesión de bailes del mundo dirigida y animada por Àngel Roca y Esteve Mercé. También habrá talleres y juegos, una tómbola benéfica y diversas actuaciones musicales.

En el acto se descubrirá una placa conmemorativa y se leerá un poema dedicado a Ciges

Los actos específicos del homenaje se iniciaran a las 13 horas y finalizarán con la colocación de una placa conmemorativa y la lectura de un poema de agradecimiento a Julio Ciges por su labor a la hora de tejer comunidad. Los organizadores han recopilado fotografías, vídeos, artículos y otros documentos relacionados con el sacerdote y con su vida y su compromiso social y eclesial con los más desfavorecidos.

A continuación, los participantes de la Festa de la Solidaritat degustarán una paella elaborada allí mismo (por cada ración de comida y una bebida se realizará un donativo de 5 euros) y, tras un tiempo de sobremesa, la actuación de la orquesta Etel pondrá el broche final al acontecimiento.

No se trata ni mucho menos del único reconocimiento que ha obtenido Julio Ciges por su dilatada trayectora vinculada con la justicia social. En su pueblo natal, Anna, también le rindieron un homenaje en vida y rotularon una calle con su nombre pocos días antes de fallecer, cuando bregaba con una larga enfermedad. En abril de 2023, el Ayuntamiento de Valencia también le dedicó la plaza peatonal ubicada entre la calle de Sant Marcel·lí y la calle del Arzobispo Olaeche.

Ciges ejerció como vicario de la parroquia de Sant Marcel·lí entre el año 1973 y 1985, se ocupó de la formación humana de los vecinos y vecinas y promovió multitud de iniciativas para impulsar el desarrollo social del barrio.

La iniciativa de dedicar una calle a Julio Ciges Marín fue propuesta el pasado mes de enero por la Asociación de Vecinos y Vecinas de Sant Marcel·lí y cuenta también con el apoyo de la Asociación vecinal de la Malvarosa, el Arzobispado de Valencia y varias entidades del barrio de Sant Marcel·lí.