Quince obras únicas de Joaquín Capa se exponen en València

La galería Thema dedica al pintor español una exposición exclusiva

Obras de Capa.

Obras de Capa.

María Bas

La veterana galería de arte contemporáneo de València, Thema, con más de 35 años de trayectoria en la ciudad, dedica por primera vez una solo-exhibition a Joaquín Capa en la que las 15 obras que se exponen son únicas. Con esta exposición, dedicada en exclusiva al pintor español, Thema clausura su programación de primavera.

"Los círculos del color" se inaugura este viernes 12 de mayo, a las 18:00 horas, y consta tanto de pintura original como de obra sobre papel y grabados, “todos y cada uno de ellos intervenidos de forma única y particular por la mano del artista”, apunta la galería.  

Con una dilatada trayectoria que comenzó en los años 70, sus grabados y pinturas son dos modos de manifestarse artísticamente con los que Capa (Santander, 1941) convive de forma natural. La ‘sinfonía cromática’ y la ‘armonización de colores’ están presente en todos los trabajos.

Vinculado con la fundadora

La obra de Joaquín Capa está vinculada a Pilar Marcellán (fundadora de Thema) y a su galería desde hace más de 15 años, aunque esta es la primera exposición individual que dedican al pintor cántabro.

Tanto Beatriz Marcellán como Víctor Moreno, actuales galeristas, celebran con “especial satisfacción” este acontecimiento en el que destacan que el color “será el protagonista absoluto”.

Formado en París, Madrid y París

Joaquín Capa estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid, además de realizar estudios de Filosofía en Roma y Madrid, de Arquitectura en Madrid, y de Sociología del Arte en París.

Su obra se puede encontrar en museos y colecciones como el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo del Ferrocarril de Madrid, Museo Municipal de Bellas Artes de Santander, Centro de Arte Faro de Cabo Mayor, Museum of Modern Art de Nueva York, Los Ángeles, County Museum of Art y el Museo Calouste Gulbenkian de Lisboa.