Creuheras: «La IA nunca podrá sustituir al talento»
El presidente de Planeta, defiende «la creación y a los autores» en la víspera de la entrega del premio Planeta

Jurado de los Premio Planeta / Efe

José Creuheras, presidente de Planeta, lo tiene claro: « La inteligencia artificial no sustituirá el talento y la creación», pero sí reconoce que, «servirá» para «ayudar» al autor que crea. Así lo reconoció en la víspera de la entrega del premio Planeta, el más reconocido mejor remunerado del país -un millón de euros para el ganador y 200.000 para el finalista-. Crehueras expresó su «preocupación» por la incidencia que puede tener la inteligencia artificial en el mundo de la edición y reclamó «legislar» para poner coto a ello. «El problema existe, porque hoy los editores no tenemos la capacidad para saber si las obras están escritas o no por el autor, por lo que se deberá legislar, teniendo en cuenta que su incidencia va más allá del mundo editorial».
La tecnología, de momento, sirve a los equipos editoriales de Planeta para «detectar si las obras presentadas son inéditas o ya se han publicado».
El objetivo del Grupo Planeta, dijo Creuheras, es «dar la máxima difusión al libro» y se felicitó porque, hasta la edición de 2022, «45 millones de personas han leído un premio Planeta o un finalista».
Un premio que sirve, dijo, de «estímulo de la creación literaria». Y es que, en esta edición, se han presentado 1.129 obras -de ellas 31 de València-, 461 más que el año pasado. Entre los diez finalista, avanzó en nombre del jurado, Juan Eslava Galán «ha habido abundancia de novela negra, testimonial, y abundantes personajes femeninos», si bien entre las diez finalistas también hay novelas históricas, un género habitual en el premio.
Por una indisposición Fernando Delgado será el único miembro del jurado que votará de forma telemática
Por motivos de salud, excusaron, Fernando Delgado no ha podido desplazarse a Barcelona y hoy emitirá su voto de forma telemática.
En su intervención, el presidente de Planeta y Atresmedia tuvo «un reconocimiento especial para los libreros» porque, recordó, en España «siete de cada diez libros se venden en las librerías tradicionales», así como mencionó la «positiva» incorporación de la editorial valenciana Bromera a su grupo. También expresó su satisfacción por que «las cifras de lectura han crecido y, de manera especial, entre los jóvenes, pues cuantos más lectores haya nos hace una sociedad más culta».
Aumenta la venta de libros
Jesús Badenes, director del Área de Libros del grupo, ensalzó que «el libro es el ocio cultural que está saliendo más reforzado de la pandemia» y prueba de ello, dijo, es que «entre 2019 y 2022 las ventas de libros se incrementaron en un 19% en España, a la cabeza de los países europeos, y para 2023 se prevé un incremento añadido de un 3%». Los motores del crecimiento, precisó, son la novela ficción y los libros infantiles y juveniles; y, respecto al perfil de los lectores, «el 68% leen con cierta frecuencia, y el 72% de las mujeres son lectoras habituales, porcentaje superior al registrado entre los hombres, que lo son en un 64%».
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos