Fútbol
El PSG, investigado por el fichaje de Neymar procedente del FC Barcelona
La Justicia ha registrado las oficinas del fisco francés en París por supuestas ventajas fiscales en el fichaje de Neymar por el PSG

Neymar reacciona en un partido con el PSG. / EFE
EFE
La Justicia dirigió el pasado lunes un registro en las oficinas del fisco francés en París en el marco de la investigación que está llevando a cabo por las presuntas ventajas fiscales concedidas cuando el París Saint Germain (PSG) fichó a Neymar en 2017 procedente del Barcelona con un traspaso récord.
El sitio de información Médiapart reveló este jueves que el registro se produjo en la Dirección General de Finanzas Públicas (DGFIP) del Ministerio de Economía y Finanzas y corrió a cargo de los policías de la Oficina Central de Lucha contra la Corrupción y el Fraude Fiscal (Oclciff).
Otros medios confirmaron también que al mando de las operaciones estuvieron los jueces Vincent Lemonier y Serge Tournaire, que son los encargados de la instrucción de este sumario, abierto dese septiembre de 2022.
Se trata en particular de aclarar la intervención del que en el momento del fichaje era el director de comunicación del PSG, Jean-Martial Ribes y del que fue vicepresidente de la Asamblea Nacional Hugues Renson, que era diputado del partido del presidente francés, Emmanuel Macron.
Se sospecha, sobre la base en particular de conversaciones entre ellos, que ambos maniobraron para conseguir ventajas fiscales cuando el club de la capital francesa compró Neymar al Barcelona por 222 millones de euros, el fichaje más caro de la historia.
En los mensajes interceptados, se alude a actuaciones ante el que en ese momento ocupaba el puesto de ministro de Hacienda, que es el actual ministro de Interior, Gérald Darmanin.
- Paran Pasapalabra tras recibir la noticia en directo: 'Cáncer metastásico
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Incredulidad en Pasapalabra ante el adiós de Manu: 'Los invitados tienen una congoja...
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Cambios en À Punt: así queda su nueva programación
- El 60% de las viviendas del ayuntamiento subastadas en el Cabanyal queda en manos de residentes del barrio