Los proveedores de Ford alertan de "problemas" de empleo y planificación por el retraso de los eléctricos en Almussafes
El presidente del clúster de la automoción AVIA, Francisco Segura, rechaza "generar alarma" por la situación de la planta valenciana, aunque pide un nivel de producción estable en la misma para no mermar su negocio

Francisco Segura, el pasado abril, en su elección como nuevo presidente de AVIA / Levante-EMV

La falta de concreción en cómo y cuándo llegarán los vehículos eléctricos a Ford Almussafes está "causando problemas, sobre todo de empleo, de visión, de perspectiva y de ver cuál va a ser la planificación de la producción de todas las empresas del sector de la automoción en la Comunitat Valenciana". Es lo que ha denunciado en una declaración durante el Valencia Digital Summit el presidente del clúster de Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana (AVIA), Francisco Segura, quien pese a esta situación ha llamado a no "generar alarma" aunque espera que la realidad productiva de la firma del óvalo retorne a una "tendencia constante para mantener un mínimo de empleo y negocio en Valencia".
En este sentido, Segura ha apuntado la necesidad de saber "cuántas unidades se van a hacer anualmente y cuánto van a permanecer los vehículos" en la factoría valenciana, aunque lo importante es que Ford "va a traer eléctricos, que esperemos que el anuncio sea lo antes posible".
Con este marco, este viernes está previsto que se reúna el sindicato mayoritario de la fábrica, UGT, con el recién nombrado director mundial de fabricación de Ford, Kumar Galhotra, además de con Ted Cannis (director de la división Ford Pro) y Kieran Cahill (vicepresidente de Ford Europa) durante la visita que los responsables de la compañía harán a la factoría.

Producción de vehículos en Ford Almussafes. / Miguel ángel Montesinos
El papel de la gigafactoría
Más allá de Ford Almussafes y de los inconvenientes de la falta de noticias sobre la electrificación, Segura también ha querido destacar que están a la espera de conocer las necesidades de la gigafactoría que el grupo Volkswagen está levantando en Sagunt y "a partir de ahí ponernos a trabajar". "Hay que aprovechar las oportunidades e intentar que todos los productos que se hagan en la Comunitat sean 'made in' Valencia", ha concluido.
Suscríbete para seguir leyendo
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros
NEOMúsica, el alma musical de Valencia

No digas que fue un sueño
