Una jornada aborda los retos del Puerto de València en innovación y sostenibilidad
Levante-EMV acoge este jueves una mesa redonda sobre la huella de carbono del enclave valenciano

Panorámica del Puerto de València / Europa Press
Eduardo Enric

Jornada sobre innovación portuaria / Levante-EMV
En un contexto de expansión del comercio internacional, pero también de reconversión de las infraestructuras bajo las dos coordenadas de la innovación y la sostenibilidad, un enclave estratégico como el Puerto de Valencia afronta un momento decisivo.
Desde hace años, la Autoridad Portuaria avanza por esa doble senda. Por un lado, la reducción de su huella de carbono. Por otro, la adaptación a los nuevos procesos basados en la automatización y la digitalización.
Sobre este contexto de cambios profundos en la economía pivotará la jornada «Innovación en el entorno portuario y la reducción de la huella de carbono», organizada por Levante-EMV y la Autoridad Portuaria de València y que se celebrará en el Club Diario Levante el próximo jueves, a las 9.30 horas.
La jornada, moderada por la directora de Relaciones Institucionales de Levante-EMV, Silvia Tomás, contará con la participación de una mesa de primer nivel. Se trata de Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana; Vicente Pallardó, profesor de la Universitat de València, experto en economía internacional y director de la Cátedra Valencia Port de Economía Portuaria de la UV; Eugenio Pellicer, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de València, de la UPV, y responsable de la formación del postgrado «Experto Universitario en innovación y digitalización del sector logístico-portuario»; Juan Manuel Díez Orejas, jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la Autoridad Portuaria, y desde el punto de vista empresarial, Alfredo Soler, presidente de Propeller Club Valencia.
Transformación en marcha
El Puerto de València está en plena transformación de su modelo. Y eso se percibe de manera clara en su proceso de descarbonización. En los últimos años, el recinto ha elevado un 45 % el tráfico de mercancías y, sin embargo, ha conseguido rebajar un 36 % la huella de carbono. Esta tendencia va a ir a más, gracias a los diferentes proyectos de renovables o hidrógeno verde que está implementando. En paralelo, el Puerto avanza también en una transformación ligada a la tecnificación, y respaldada también por estudios como el nuevo grado de Logística y Transporte de la UPV.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida