El Consell pondrá más personal y unificará criterios para desbloquear el atasco fotovoltaico
La consellera Nuria Montes anuncia un plan de choque de tres ejes para dar salida a los expedientes cuya aprobación debe hacerse efectiva antes del 25 de enero de 2024 para evitar su caducidad

Planta fotovoltaica de la Cooperativa de Crevillent en Elx. / Levante-EMV

El Consell mueve ficha para desbloquear el atasco fotovoltaico que, como ya sucediera hace un año, se experimenta a poco más de un mes de la fecha límite para muchos de ellos. La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado este viernes la puesta en marcha en enero de un plan de choque que tendrá como fin agilizar el avance de estos expedientes de energía renovable a través del impulso de los ejes "legislativo, administrativo y de sensibilización", siguiendo con ello las demandas que han venido haciendo desde el sector.
En concreto, durante su intervención en la jornada 'Renovables en la Comunitat Valenciana' organizada por Europa Press, Montes ha remarcado que la autonomía se encuentra "a la cola en la instalación de tecnologías renovables respecto a nuestro consumo interno" y que, por ello, el objetivo del Govern es "revertir esta tendencia" mediante una iniciativa que llega cuando -según datos del sector- hay más de 400 expedientes entre toda la Comunitat Valenciana pendientes de autorización.
Tres ejes
Ante este contexto, el plan pretende dividirse en tres pilares. Por un lado, vinculado al aspecto legislativo, en la realización desde inicios de año de cambios urgentes que, según ha destacado la propia conselleria en un comunicado, "facilitarán la agilización de los procedimientos". Esta parte irá acompañada de una reorganización del personal de la conselleria con el horizonte de "solucionar todos los expedientes que están a punto de caducar el próximo 24 de enero", fecha en la que es necesaria -sea con sentido favorable o no- que todas cuenten con una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por parte de la Administración. Para ello, Montes ha prometido que habrá una sola línea que unifique los criterios de interpretación para que todos los expedientes se resuelvan -apuntan desde su departamento- "con los mismos criterios, sea quien sea el órgano que los resuelva".

Montes, durante su intervención en el acto de Europa Press sobre renovables. / EP/rober solsona
Por último, la conselleria también pondrá énfasis dentro de la iniciativa en hacer una labor didáctica de este tipo de instalaciones. Para ello, según aclaró, se realizará una formación dirigida a ayuntamientos, entidades locales y vecinos en paralelo a un fomento de "la colaboración público-privada para dar solución a posibles dudas o falta de información sobre los procedimientos".
Nuevo atasco
Esta decisión por parte del Consell se produce casi un año después de que otro atasco similar obligara al en aquel momento Ejecutivo de Ximo Puig a estudiar más de un centenar de instalaciones fotovoltaicas que corrían peligro de caducar. Según se anunció, en aquel 'sprint' resolutivo del pasado enero se autorizaron con su DIA favorable un total de 61 parques renovables por toda la geografía valenciana, un volumen que según explicó el dirigente permitiría que más de la mitad de la energía producida en la autonomía fuera verde.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- Cosido a puñaladas y quemado vivo: un crimen cruel y tosco nacido del miedo
- Estos son los primeros síntomas y cómo prevenir el ictus, la causa del fallecimiento del papa Francisco
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- Micosis fungoide: así es el cáncer raro que se confunde con otras enfermedades de la piel